Jueves 03 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Aranceles USA: Target, Best Buy y Walmart alertan sobre consecuencias para consumidores

Solo unas pocas marcas importantes se han comprometido a mantener los precios sin cambios. 

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 09:33 am
walmart target best buy aranceles usa donald trump walmart target best buy aranceles usa donald trump
Suscríbete a nuestros canales

Los aranceles, impuestos por el presidente, Donald Trump a Canadá y México, podrían tener un efecto dominó en los precios al consumidor. 

Target, Best Buy y Walmart, tres grandes minoristas, han expresado su preocupación por el impacto de los aranceles en sus costos y la posibilidad de tener que trasladar esos costos a los consumidores.

Estas advertencias ponen en una situación difícil al presidente, quien prometió bajar los precios desde el inicio de su mandato, reseña Telemundo 51.

Sin embargo, ha tenido que lidiar con una inflación persistente y escasez continua de alimentos básicos como huevos, café y chocolate.

Las minoristas, Target y Best Buy anunciaron haber obtenido ganancias, luego de que los últimos aranceles sobre Canadá, China y México, fuesen impuestos, provocando rápidas respuestas en dos de estos países.

Tanto inversores de Wall Street como líderes de la industria minorista y expertos en economía están advirtiendo que las políticas comerciales de la administración republicana podrían afectar negativamente los bolsillos de los consumidores y frenar el crecimiento económico, el cual depende en gran medida del gasto de los consumidores.

"Ahora que entran en juego estos aranceles, el coste de muchos de estos productos va a subir bastante", dijo Neil Saunders, director gerente de GlobalData, una consultora especializada en comercio minorista. 

"No hay forma de que los minoristas puedan permitirse absorber ellos mismos todo este aumento de los costes y mantener los mismos precios para el cliente", agregó.

Cabe mencionar que, solo unas pocas marcas importantes se han comprometido a mantener los precios sin cambios. 

El CEO de Chipotle, por ejemplo, declaró a NBC News que su empresa tiene la intención de asumir los costos adicionales generados por los aranceles.

Algunos expertos creen que las empresas podrían dudar en subir los precios, preocupadas por la reacción de los consumidores. 

Un analista de JPMorgan, Chris Horvers, señaló a CNBC que tanto minoristas como fabricantes tendrán que asumir parte de los costos, y que los productos no esenciales podrían ser menos susceptibles a las subidas de precios.

Expertos recomiendan prepararse ante los efectos de los aranceles de Trump

Los analistas sugieren que las perspectivas económicas negativas podrían generar una profecía autocumplida, ya que las empresas y los consumidores se preparan para posibles problemas económicos.

A pesar de que la economía en general ha tenido un buen comienzo de año, la inflación se mantiene y el mercado laboral continúa desacelerándose. 

El aumento anual de los precios al consumidor se ha mantenido entre el 2.4% y el 3.7% desde junio de 2023, y en enero se situó en el 3%, un punto porcentual por encima del objetivo ideal de la Reserva Federal.

"En el lado positivo (...) la riqueza de los hogares sigue siendo enormemente alta, y la tasa de paro sigue siendo del 4%”, afirmaron los analistas de Barclays.

“Y aunque el exceso de ahorro ha caído bruscamente, estimamos que no está totalmente agotado", puntualizan.

Si bien la economía no está en recesión, los expertos sugieren que la probabilidad de que esto ocurra ha crecido.

Visita nuestras sección: Internacionales y Servicios

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.