Al menos 6.300 inmigrantes fueron perjudicado a través del Archivo maestro de defunciones, una de las más recientes estrategias del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), para que se autodeporten
Medios locales reseñan que, la medida se ejecutó a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
De acuerdo con una publicación de el diario The New York Times DOGE habría enviado los nombres de los más de 6.000 inmigrantes, en su mayoría latinos, para que integraran la lista de defunciones.
¿Por qué incluyeron a inmigrantes en lista de muertos?
En acuerdo con la Administración de la Seguridad Social, el Gobierno introdujo en el llamado “archivo maestro de defunciones” los nombres de estas personas que entraron de manera legal al país, privándolas de muchos derechos y obligándolas a que se “autodeporten”.
“Está cumpliendo la promesa que hizo al pueblo estadounidense”, aseguró en un comunicado Elizabeth Huston, portavoz de la Casa Blanca, al referirse a la nueva medida en los cambios del Seguro Social.
“El presidente Trump prometió deportaciones masivas, y al eliminar el incentivo monetario para que los extranjeros ilegales vengan y se queden, los alentaremos a autodeportarse”, recordó cbsnews en su sitio web.
Este primer grupo de inmigrantes incluidos en la lista de no elegibles tenía antecedentes penales o eran inmigrantes que, según el Departamento de Seguridad Nacional, tienen vínculos con el terrorismo, según informaron dos fuentes a cbsnews.
Además, indicó que, los miembros demócratas del Congreso, los empleadores de la Seguridad Social y los defensores de los derechos de los trabajadores inmediatamente dieron la alarma sobre la medida.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube