La reciente detención de una ciudadana canadiense durante dos semanas en Estados Unidos ha generado inquietud entre quienes planean visitar el país.
La periodista Kate Dingwall compartió con la BBC su decisión de cancelar sus vacaciones a Estados Unidos, expresando su temor por posibles complicaciones en la frontera, especialmente bajo la administración de Donald Trump.
“Hay una sensación de intranquilidad en torno a visitar Estados Unidos en este momento”, afirmó.
Otro canadiense, el escritor y comediante Keith Serry, también optó por cancelar cinco espectáculos en Nueva York, señalando su inseguridad al viajar. “No me siento seguro viajando a Estados Unidos”, escribió en Facebook, manifestando su aversión a contribuir a la economía de un país que considera hostil.
En respuesta a las tensiones, muchos canadienses están boicoteando productos estadounidenses y promoviendo el consumo local tras la imposición de aranceles del 25% a productos canadienses.
Disminución del turismo
La US Travel Association anticipa una disminución del 10% en el turismo canadiense hacia Estados Unidos, lo que podría representar una pérdida de más de 2 mil millones de dólares y 14 mil empleos.
Las nuevas exigencias migratorias para los canadienses al ingresar a Estados Unidos han generado descontento, ya que anteriormente podían permanecer sin registro hasta seis meses.
Ante estos cambios, muchos canadienses, especialmente jubilados, están eligiendo destinos alternativos como México, España y el Caribe en lugar de Florida o Arizona.
Desde la llegada de Trump a la presidencia, la relación entre Canadá y Estados Unidos ha empeorado, con una caída del 23% en los viajes por carretera a Estados Unidos y un descenso del 13% en los vuelos en comparación con el año anterior.
Estos cambios reflejan el descontento con el trato que algunos canadienses han recibido al cruzar la frontera.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube