El presidente de los Estados Unidos, Donald, Trump, ordenó al Departamento de Comercio elevar los aranceles de importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá.
A través de su red social Truth Social, Trump anunció que los aranceles pasarán de del 25% al 50% a partir de este miércoles 12 de marzo.
Trump duplica aranceles de acero y aluminio a Canadá
"Además, Canadá debe eliminar de inmediato su arancel antiestadounidense para agricultores del 250 % al 390 % sobre varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado escandaloso. En breve declararé una emergencia nacional sobre la electricidad dentro del área amenazada", escribió Trump.
Por otra parte, el mandatario también amenazó con "aumentar sustancialmente" los aranceles a los automóviles que ingresan a Estados Unidos el 2 de abril "si Canadá no elimina también otros aranceles atroces y de largo plazo".
Ontario, la provincia más poblada de Canadá, anunció el lunes un encarecimiento del 25% la electricidad que exporta a 1.5 millones de estadounidenses en Minnesota, Nueva York y Michigan, en respuesta a la guerra arancelaria iniciada por Trump.
El mensaje de Trump incluyó también duras críticas a Canadá por «pagar muy poco en materia de seguridad nacional», al tiempo que reiteró su conocida amenaza de anexionar el país como para que se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.
Caen mercados en Wall Street tras anuncio de Trump
Según Telesur, la decisión de Trump de incrementar los aranceles a las importaciones de aluminio desde Canadá desencadenó una ola de ventas en Wall Street, con el Dow Jones cayendo casi 600 puntos.
El reciente anuncio de Trump sacude los mercados financieros globales. Se trata de las instrucciones dadas al secretario de Comercio, Howard Lutnick, para que añada un arancel adicional del 25 por ciento a todo el acero y aluminio procedente de Canadá, elevándolo hasta el 50 por ciento.
El anuncio de Trump llegó en un momento ya volátil para los mercados: el Promedio Industrial Dow Jones cayó el martes casi 600 puntos un día después de caer casi 900 puntos. La tendencia podría profundizarse, dado que está previsto que los aranceles aumentados entren en vigor el miércoles por la mañana, según Trump.
Medios especializados también reseñan preocupación sobre el impacto que el aumento de los aranceles podría tener en la inflación y las cadenas de suministro.
Visita nuestras secciones: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube