Un inmigrante de Ecuador fue arrestado por ICE en Nueva York y acusado de ser parte del Tren de Aragua únicamente por sus tatuajes.
La organización jurídica 1800migrante.com denunció que Manuel Pérez (nombre protegido) fue detenido durante una cita de inmigración relacionada con su solicitud de asilo, sin aviso ni pruebas concretas.
Su esposa, Carla (nombre protegido), y sus hijos fueron liberados, mientras que él enfrenta la deportación según publica La Opinión en su portal web.
¿Qué ocurrió?
Días después de la detención, Carla logró comunicarse con su esposo a través de su abogado, quien le informó que la acusación se basaba en los tatuajes de Manuel.
Este ecuatoriano, que no tiene antecedentes legales en Estados Unidos ni en Ecuador, estaba en proceso de asilo y se preparaba para una audiencia con un juez federal.
William Murillo, vocero de 1800migrante, expresó que asociar a Manuel con una banda criminal solo por sus tatuajes es una violación de sus derechos y del debido proceso.
Además, se menciona que El Salvador ha recibido más de 238 deportados identificados como miembros de la banda.
Sin embargo, hay crecientes denuncias de violaciones al debido proceso, ya que muchos de ellos no tienen vínculos con la organización criminal.
Este caso es el primero reportado por 1800migrante.com de un ecuatoriano detenido por el ICE por poseer tatuajes.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.