El traslado de inmigrantes desde Estados Unidos (EEUU) a las instalaciones de Bahía de Guantánamo no se detiene y una red de abogados a tomado medidas para evitarlo.
Se ha interpuesto una nueva demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump, esta vez los abogados buscan evitar que transfiera a 10 migrantes detenidos en Estados Unidos a Guantánamo.
Fue presentada en Washington y cuenta con el respaldo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), como lo reseña el portal de Telemundo Atlanta.
Más específicamente, la demanda fue presentada en contra de la Casa Blanca y los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional, aunque el medio menciona que hasta el momento no hay respuesta.
Sobre los inmigrantes que serán trasladados a Guantánamo
Recordemos que, Trump indicó que planea enviar allí a “los peores” o a “criminales extranjeros” de alto riesgo.
Sin embargo, alegan que el gobierno no ha divulgado información específica sobre quiénes serán transferidos, por lo que no se sabe de qué crímenes se les acusa en EEUU y si han sido condenados en un tribunal o si simplemente fueron acusados o arrestados.
Los abogados de los detenidos alegan que muchas de las personas que han sido enviadas a Guantánamo no tienen antecedentes penales graves o ni siquiera un historial delictivo.
De los 10 hombres involucrados en la demanda llegaron a EEUU en 2023 o 2024, siete son de Venezuela, y la demanda señala que dos de ellos fueron torturados por el gobierno venezolano por sus opiniones políticas.
Además, los inmigrantes aseguraron que ninguno de ellos tiene afiliaciones a pandillas, y la demanda señala que cuatro de ellos fueron identificados falsamente como miembros de pandillas basándose en sus tatuajes, incluyendo uno de un rosario católico.
Objetivo de la demanda
Según explicó Lee Gelernt, abogado de la ACLU y representante principal en el caso, el propósito de esta segunda demanda sobre Guantánamo es evitar que más personas sean enviadas ilegalmente a esta famosa prisión, “donde se ha revelado que las condiciones son inhumanas”.
Explican que se trata de un recurso de emergencia para detener transferencias inminentes e impugnar los planes del gobierno de Trump.
Incluso argumentan que la ley federal de inmigración prohíbe la transferencia de migrantes no cubanos de Estados Unidos a Guantánamo y que el gobierno estadounidense no tiene autoridad para detener a personas fuera de su territorio.
Esta no es la primera demanda realizada por este grupo de abogados, a principios de este mes demandaron para tener acceso a migrantes ya detenidos allí.
Los abogados señalan que al menos 50 migrantes ya han sido transferidos a Guantánamo, y los abogados de derechos civiles creen que, actualmente, el número puede ser de unos 200.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube