CBS News reportó este jueves que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó la presencia del virus de la gripe aviar H5N1 en ratas negras en California.
Las ratas fueron encontradas en el condado de Riverside, donde se habían registrado brotes recientes en aves de corral.
Según nota de Infobae este es un hallazgo inédito en el país, lo que aumenta las preocupaciones sobre la propagación del virus a nuevas especies.
Anteriormente, el H5N1 ya había sido detectado en otros mamíferos como zorros, linces y focas.
¿Por qué la alarma?
La preocupación radica en que la transmisión del virus entre mamíferos, aunque poco común, podría facilitar mutaciones que permitan su propagación entre humanos.
Desde 2022, la gripe aviar ha causado la muerte de millones de aves de corral en Estados Unidos, lo que ha llevado a sacrificios masivos para controlar la enfermedad.
En 2024, se reportó la infección del virus en vacas lecheras, lo que amplió su impacto en la agricultura y sus implicaciones económicas.
La transmisión del virus ocurre principalmente a través del contacto con aves infectadas o superficies contaminadas. Los mamíferos pueden infectarse al consumir carne cruda o al estar en ambientes con alta carga viral.
Además de las ratas, se han confirmado casos de infección en un sello en Massachusetts, un zorro en Dakota del Norte, un lince en Washington y un gato doméstico en Oregón, este último relacionado con el consumo de alimento crudo contaminado.
Repercusiones
Desde el inicio del brote en 2022, el USDA ha sacrificado aproximadamente 148 millones de aves, lo que ha impactado significativamente la industria avícola, provocando aumentos en los precios de productos como los huevos.
Las repercusiones económicas también se extienden a la producción de lácteos y la distribución de alimentos, especialmente tras la detección del virus en vacas lecheras, lo que ha llevado a mayores costos operativos.
En cuanto a la salud humana, se han diagnosticado casi 70 casos de gripe aviar en Estados Unidos, principalmente en trabajadores de la industria avícola y lechera, con un fallecimiento registrado en Luisiana.
Aunque la transmisión entre humanos es limitada, las autoridades de salud están vigilando la evolución del virus.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube