Sabado 12 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Estados Unidos amenaza con retener pagos a contratistas que mantengan programas de diversidad e inclusión

El decreto prohíbe las preferencias basadas en raza y sexo y se ha convertido en un punto focal de la política actual

Miércoles, 02 de abril de 2025 a las 01:45 pm
Estados Unidos amenaza con retener pagos a contratistas que mantengan programas de diversidad e inclusión Estados Unidos amenaza con retener pagos a contratistas que mantengan programas de diversidad e inclusión
Suscríbete a nuestros canales

Las embajadas de Estados Unidos han comenzado a enviar cartas a los contratistas en sus países anfitriones, exigiendo que certifiquen que no implementan programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que infrinjan el decreto del expresidente Donald Trump.

El decreto prohíbe las preferencias basadas en raza y sexo y se ha convertido en un punto focal de la política de la administración actual. 

Según un formulario de certificación enviado por la embajada de Estados Unidos en Dinamarca, al que tuvo acceso CNN, la confirmación de cumplimiento es “sustancial” para las decisiones de pago de la Casa Blanca.

Trump contra DEI

La administración Trump ha desmantelado iniciativas de DEI en el gobierno federal, presionando a las empresas estadounidenses a cambiar o eliminar estas políticas.

Las cartas demuestran que esta postura se extiende más allá de las fronteras de Estados Unidos, aplicándose a todos los proveedores del Gobierno estadounidense, independientemente de su nacionalidad.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que las cartas buscan asegurar el cumplimiento del decreto.

Políticas DEI

Las políticas DEI tienen como objetivo promover la representación de diversas razas, géneros y grupos subrepresentados. Sin embargo, la administración Trump ha calificado estas iniciativas como “discriminación ilegal e inmoral”.

Las cartas han generado reacciones en Europa; el Gobierno de Bélgica investiga las implicaciones legales para las empresas afectadas, advirtiendo que rescindir contratos por compromisos con la diversidad podría violar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Eva Hrncirova, portavoz de la Comisión Europea, expresó la necesidad de más detalles sobre las cartas, pero reafirmó el apoyo a la diversidad en el lugar de trabajo.

Danish Industry, que representa a 20,000 empresas en Dinamarca, reconoció el desafío que enfrentan las empresas danesas ante esta tendencia, pero subrayó la importancia de mantener una cultura laboral inclusiva para fomentar la innovación y competitividad.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube