Las operaciones de compraventa de monedas extranjeras, el cobro de cheques, las transferencias de fondos nacionales e internacionales, así como los giros postales, son prácticas habituales, especialmente en zonas fronterizas, como las de California.
En San Ysidro, algunas casas de cambio ya han informado a sus clientes, a través de avisos en las cajas, sobre la reciente normativa del gobierno federal.
“En cuanto escuché la noticia dije nos va a afectar definitivamente a las transacciones, al cambio de dinero (…) se ve que mucha gente se va a rehusar y pues va a decidir cambiar en otros lugares como México si van para México”, dijo Ody García de “ABC Money Exchange” a Telemundo 20.
¿Cuándo entra en vigencia la regulación de transacciones por parte del Departamento del Tesoro en California?
A partir del próximo lunes, 14 de abril, las empresas de servicios financieros estarán obligadas a notificar al gobierno federal todas las transacciones que superen los $200.
Anteriormente, esta obligación de informar se aplicaba únicamente a operaciones de clientes que excedieran los $1.000.
Al respecto, Eduardo Alvarado, abogado y contador público expresó que le parece una “medida correcta”.
“Aunque afecta a muchas personas (…) pues tiene 2 finalidades una de ellas es que la gente pague sus impuestos correctamente. Por el otro lado, de alguna manera es un control para el lavado de dinero”, detalló.
En una jornada habitual, una sucursal de esta empresa procesa un promedio de unas 3.000 operaciones. La compañía afirma que la nueva regulación implicará un incremento en el volumen de trabajo.
“Es demasiado trabajo definitivamente para nuestras compañeras va a ser muchísimo trabajo adicional del que, pues obviamente ya tenemos”, agregó García.
No obstante, la empresa también considera que la supervisión de todas estas transacciones representará un desafío significativo para el gobierno federal.
Según el gobierno, el propósito fundamental de esta directiva es intensificar la lucha contra las actividades ilegales y el blanqueo de capitales perpetrados por cárteles con base en México y otros grupos delictivos que operan en la frontera sur estadounidense.
Visite nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube