La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha expresado su preocupación por los aranceles globales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En un comunicado, advirtió que estas medidas representan un "riesgo significativo" para el crecimiento económico mundial y llamó a resolver las tensiones comerciales de manera constructiva, reseñó EFE.
"Aún estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento", afirmó.
Piden no agravar la situación económica mundial
Asimismo, la directora del FMI enfatizó la necesidad de evitar acciones que puedan agravar aún más la situación económica mundial. En este sentido, instó a Estados Unidos y a sus aliados a "trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre".
El anuncio de los nuevos aranceles ha tenido un efecto inmediato en los mercados financieros. Wall Street y otras bolsas internacionales experimentaron caídas significativas tras la noticia, lo que refleja la inquietud entre los inversores sobre el futuro económico. Algunos países ya están preparando respuestas que podrían intensificar aún más la guerra comercial.
A pesar de la incertidumbre generada por estas medidas arancelarias, Georgieva confirmó que el FMI seguirá adelante con la publicación de su informe sobre perspectivas económicas durante las Reuniones de Primavera con el Banco Mundial, programadas del 21 al 26 de abril en Washington.
Trump justificó su decisión al afirmar que los aranceles ayudarán a que las empresas estadounidenses reubiquen su producción en el país y generen nuevos empleos. Sin embargo, muchos expertos advierten que esta estrategia podría resultar en un aumento del costo de vida para los consumidores estadounidenses.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube