En medio de la política de deportación implementada por la nueva administración de Donal Trump en Estados Unidos (EEUU), las redadas de inmigrantes con descubrimientos sorprendentes, no terminan de reportarse.
Resulta que, a pesar de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha recibido múltiples críticas por ir tras inmigrantes sin delitos reportados, problemas para la seguridad pública aparentes o sin orden de deportación, demuestran lo acertados que son en ciertos casos.
El propio ICE reportó que recientemente se arrestó a un hondureño que no solo se encontraba residiendo en el país de firma irregular, sino que además tenía en su poder documentos forjados sobre su estatus migratorio en USA.
Detalles sobre el caso de hondureño a espera de juicio
Se trata de Mario Antonio Mejía-Calderón, un hombre de 34 años cual estatus ha sido confirmado como un inmigrante ilegal proveniente de Honduras.
Este ha sido acusado por tener en su posesión una tarjeta de residente permanente (Tarjeta verde o Green Card) falsificada.
Además de ser identificado como una persona extranjera que realizó el reingreso ilegal al país, luego de haber sido previamente deportado.
Sobre este reingreso y deportación previa, el ICE especificó que el hombre fue deportado el 11 de junio de 2013.
Y su situación no sería tan grave, a pesar de ser reincidente, si las autoridades no se hubiesen encontrado con la falsa Grend Card.
Ahora, el hondureño está detenido y a espera de su juicio. En este sentido, es importante tener presente que Mejía-Calderón enfrenta una pena máxima de 12 años en prisión federal si es declarado culpable de ambos cargos.
Hasta el momento, reporte más actual señala que el caso será procesado por el fiscal federal adjunto Michael J. Coolican.
A pesar de que este caso, en realidad inició el pasado 24 de enero, cuando el extranjero ilegal fue arrestado con los papeles fraudulentos, deja en manifiesto las irregularidades que pueden llegar a cometer los inmigrantes para permanecer en USA y la necesidad de organismos como el ICE.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube