Miércoles 09 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Alerta por brote de Sarampión en USA está vigente: Entienda qué debe saber sobre el contagio y cómo prevenirlo

Puede provocar complicaciones graves, afecta principalmente a niños, aunque puede presentarse en cualquiera que no esté inmunizado

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 12:02 pm
Sarampión contagio USA Sarampión contagio USA
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

El sarampión puede sonar como algo de bajo impacto para la salud en un país como Estados Unidos (EEUU), pero lo cierto es que, al no tomarse las medidas adecuadas de prevención y seguimiento, puede salirse de las manos, como ha ocurrido en Texas y con la actual tendencia a invadir otros estados.

Lo primero que hay que entender es que el sarampión es una enfermedad muy peligrosa y tremendamente contagiosa, que se transmite por el aire, causada por el virus del sarampión.

La infección puede provocar complicaciones graves y afecta principalmente a niños, aunque puede presentarse en personas de cualquier edad que no estén inmunizadas.

Y, en ocasiones, puede ser mortal, lo cual ya se manifestó en el actual brote que se vive en el país.

Esto quiere decir que representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en poblaciones con baja cobertura de vacunación.

De hecho, 9 de cada 10 personas expuestas al sarampión también lo contraerán si no están vacunadas, no han tenido la enfermedad antes o tienen un problema con su sistema inmunitario.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la vacunación contra el sarampión evitó más de 60 millones de muertes entre 2000 y 2023.

Entienda cuál es la prevención efectiva en contra del Sarampión

Aunque se transmite fácilmente -principalmente por vía aérea a través de gotas respiratorias que se liberan al toser, estornudar o hablar- su prevención es bastante simple, el sarampión es una enfermedad que se puede prevenir con vacunas.

Se explica que la vacuna, llamada MMR (sarampión, paperas y rubéola), es segura y ayuda efectivamente al cuerpo a combatir el virus.

Entonces, las medidas más efectivas para prevenir el sarampión son la vacunación y el control de los brotes mediante acciones de salud pública.

La vacunación contra el sarampión no solo protege a quienes la reciben, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva

Esta vacuna debe administrarse en dos dosis; la primera a los 12 meses y la segunda a los cinco años.

Aunque, según el portal de healthychildren.org, en el caso de viajes a lugares vulnerables, los bebés de 6 a 11 meses pueden recibir su primera dosis de la vacuna MMR al menos dos semanas antes de viajar.

Y estos, todavía necesitarán la serie de rutina de 2 dosis si recibieron una dosis antes de los 12 meses.

Ahora, los bebés de 12 meses y mayores deben también recibir una segunda dosis de la vacuna MMR 28 días después de la primera dosis.

¿Tiene tratamiento? + ¿Cuánto puede durar?

Lamentablemente, no existe un tratamiento específico contra el virus, la atención médica se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Entre las consecuencias más comunes se encuentran la neumonía, la encefalitis y las infecciones de oído, además de episodios de diarrea severa.

En casos raros, la enfermedad puede derivar en panencefalitis esclerosante subaguda, un trastorno neurodegenerativo que puede aparecer años después de la infección.

El descanso, una hidratación adecuada y medicamentos para reducir la fiebre pueden ayudar a sobrellevar la enfermedad.

Además, en algunos casos, los médicos pueden recomendar suplementos de vitamina A, ya que se ha demostrado que reducen la gravedad de la infección y el riesgo de complicaciones.

Señalan que el curso del sarampión puede durar entre siete y diez días, aunque el período de contagio es considerablemente largo.

Tenga en cuenta que, la persona infectada puede transmitir el virus desde cuatro días antes de la aparición de la erupción hasta cuatro días después de su aparición.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube