Los venezolanos deportados desde Estados Unidos se enfrentan a un futuro incierto tras la confirmación del gobierno de Venezuela de suspender los vuelos de USA a Venezuela.
Esta decisión se produce después de que la Casa Blanca suspendiera la licencia de Chevron en Venezuela. La administración Trump aún no ha respondido a las declaraciones de Maduro, mientras que Ecuador anunció que no aceptará deportados de otras nacionalidades.
En contraste, México está dispuesto a acoger a personas de diferentes países.
Se detendrán vuelos
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó que se detendrán los vuelos de repatriación de venezolanos deportados desde Estados Unidos, argumentando que esta medida responde a la revocación de la licencia a Chevron.
A pesar de esto, Cabello aseguró que el plan "Vuelta a la Patria" para repatriar a venezolanos desde otros países continuará y que, incluso, hay vuelos programados desde Bolivia.
La repatriación de indocumentados había reanudado hace un mes tras una visita del enviado especial de Trump a Caracas, donde se acordó recibir deportados.
Sin embargo, el gobierno venezolano había advertido previamente que no acogería a sus ciudadanos deportados tras la cancelación de la licencia a Chevron.
Esta situación complica la campaña de deportación masiva prometida por Trump, que ya había enfrentado pausas en los vuelos de repatriación, destaca El Tiempo.
Cifras
En febrero, un total de 366 venezolanos fueron repatriados en tres vuelos, y otro vuelo con 242 repatriados llegó desde México.
Maduro afirmó que la decisión de Estados Unidos afectaría las comunicaciones y vuelos de deportación, expresando su interés en repatriar a venezolanos encarcelados injustamente.
Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró que su país no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, subrayando el respaldo del Estado a los ecuatorianos deportados.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.