Un nuevo proyecto de ley en Texas, propuesto por el senador republicano Bob Hall, busca cambiar el acceso a la educación para estudiantes indocumentados.
La iniciativa, conocida como SB 1205, plantea que estos estudiantes deberán pagar matrícula para asistir a escuelas públicas en el estado.
Según Mundo Deportivo, si se aprueba con el respaldo de dos tercios de los legisladores, la ley entraría en vigor de inmediato; de no ser así, su aplicación se programaría para el 1 de septiembre de 2025.
¿Cuál es la justificación para esta ley?
El senador Hall justifica esta medida argumentando que los contribuyentes estadounidenses no deberían financiar la educación de quienes ingresan al país de manera ilegal.
Según él, existen procedimientos legales para emigrar y es necesario que las personas los sigan.
La ley afectaría a estudiantes indocumentados de entre cinco y 26 años que no hayan residido en Texas durante al menos un año o que no mantengan un domicilio continuo en el estado.
Además, se requeriría que las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, documenten y reporten el estatus migratorio de sus estudiantes.
Esto podría suscitar preocupaciones sobre la privacidad y el acceso a la educación para las comunidades migrantes.
La SB 1205 sigue siendo objeto de debate en el congreso estatal, centrando la atención en los derechos de los inmigrantes y el papel del estado en la educación.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.