La embajada de Estados Unidos recordó algunos cambios en las políticas migratorias del país a través de sus redes sociales.
Estos cambios impactan directamente a varios programas destinados a la admisión de migrantes tras el segundo mandato de Donald Trump, que implementa políticas migratorias represivas y de expulsión de indocumentados.
¿Qué políticas cambiaron?
Entre las modificaciones más destacadas se encuentra el cese de nuevas solicitudes para el programa CHNV, que beneficiaba a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Esta medida restringe una vía legal importante para personas de estos países que buscaban ingresar a EEUU con permisos de dos años bajo el patrocinio de un familiar o amigo.
Movilidad Segura
Asimismo, la Iniciativa de Movilidad Segura ha dejado de aceptar nuevas solicitudes, lo que reduce las opciones para migrantes que buscan ingresar de manera segura y ordenada.
Esta iniciativa facilitaba vías legales para aquellos que cumplían con ciertos requisitos.
Otro cambio relevante afecta a la aplicación CBP One, utilizada para agendar citas en la frontera. La disponibilidad de citas se ha visto reducida, y en algunos casos, las citas existentes han sido canceladas.
Esto genera incertidumbre y dificultades para quienes buscan ingresar a EEUU a través de esta vía, ya que la aplicación era una herramienta clave para gestionar el flujo migratorio en la frontera.
Cambios
Estos cambios reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias con un enfoque en limitar la inmigración irregular.
Las modificaciones pueden tener un impacto significativo en migrantes vulnerables que buscan protección y oportunidades en Estados Unidos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube