Los inmigrantes en California enfrentan la posibilidad de deportación y, ante esta situación, pueden optar por transferir la custodia de sus hijos a organizaciones sociales.
Esta decisión busca asegurar que un representante elegido por ellos tome decisiones sobre el bienestar de los menores según informa La Opinión en su portal web.
Muchas familias en California están preocupadas por las políticas migratorias de la administración de Donald Trump.
También por las implicaciones que podrían tener si son arrestadas por la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), especialmente si tienen hijos ciudadanos estadounidenses.
¿Qué opciones hay para los migrantes en riesgo?
Los padres inmigrantes sin documentación tienen varias opciones para garantizar el cuidado adecuado de sus hijos, como otorgar un poder notarial o una autorización para el cuidado temporal.
Elegir un tutor legal permite a los padres seleccionar a alguien de su confianza para cuidar de sus hijos en caso de una emergencia.
Sin embargo, encontrar un familiar cercano o una persona de confianza para asumir esta responsabilidad puede ser complicado, lo que lleva a considerar diversas alternativas.
Datos de interés
Es importante recordar que el Departamento de Servicios para Niños y Familias de California (CDFS) puede ubicar a los menores en hogares temporales de cuidado de crianza.
Esto implica que los padres pierden el control sobre el lugar y la persona que cuida a sus hijos. Para las familias inmigrantes indocumentadas, hay organizaciones comunitarias y religiosas que brindan asistencia en situaciones de emergencia.
Estas organizaciones ayudan a los padres a encontrar opciones seguras de cuidado infantil. Ejemplos de estas organizaciones incluyen la Coalition for Humane Immigrant Rights (CHIRLA) y el Inmigrant Legal Resource Center (ILRC).
Asistencia legal
Los padres pueden consultar con abogados de inmigración para crear un plan familiar de emergencia que designe un tutor temporal en caso de que no puedan cumplir con sus responsabilidades.
Algunas comunidades también cuentan con redes de apoyo formadas por otros inmigrantes que ofrecen cuidado temporal a los menores en emergencias.
Es importante que los padres indocumentados tengan un plan de emergencia escrito que incluya información esencial sobre el cuidado de sus hijos, como registros médicos y certificados de nacimiento.
Este plan les permite asegurar que sus hijos reciban la atención adecuada y que se satisfagan sus necesidades en caso de arresto o deportación.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube