Domingo 13 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Ciudad en Colorado toma acciones para evitar que el ICE afecte sus escuelas: Esto debe saber sobre la demanda

Buscan bloquear el ingreso de agentes migratorios a lugares considerados "sensibles", como los centros educativos

Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 11:54 am
DPS demanda Denver DPS demanda Denver
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

La política de deportación puesta en marcha en Estados Unidos (EEUU) no solo crea pánico entre la comunidad civil inmigrante, sino que además causa problemas a los distritos escolares, este es el caso de Denver.

Se ha dado a conocer que ante las incursiones que se han estado realizando por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), el Distrito Escolar de Denver (DPS) ha decidido mostrar su rechazo, presentado una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La demanda, busca bloquear el ingreso de agentes migratorios a lugares considerados "sensibles", como escuelas, iglesias y hospitales, como lo reseña el portal de ViveUSA.

El DPS alega que ante la posibilidad de que los agentes del ICE puedan entrar en dichos lugares “sensibles” ha causado temor entre los estudiantes y sus familias, afectando gravemente la asistencia escolar y desviando recursos educativos esenciales.

Así mismos, el distrito reiteró su compromiso con la educación y pidió a otros sistemas escolares del país que tomen medidas similares.

Esto, con el fin de garantizar entornos seguros, inclusivos y de apoyo para todos los estudiantes.

Además, se ha especificado que la demanda fue presentada en nombre de DPS por un bufete de abogados local. Es decir, sin costo para el distrito.

Lo que alega el DPS

Según se indica la demanda hace alusión al DHS y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Pero la demanda no solo se debe al “temor” sin fundamento, el DPS presentó el recurso legal tras un incidente en el que agentes del ICE impidieron la llegada de autobuses escolares a los centros educativos.

El distrito escolar enfrenta dificultades para cumplir su misión debido al temor de los estudiantes a posibles operativos migratorios en las instalaciones del DPS.

En este sentido, aseguran que la asistencia escolar ha disminuido significativamente desde las redadas realizadas.

De hecho, revelan que algunos centros educativos de mayoría hispana han reportando una ausencia de hasta el 80% de sus estudiantes.

Preocupación en cifras

En este sentido, el DPS muestra gran preocupación, ya que, aunque no se registraron detenciones dentro de los mismos, el actual panorama es suficiente para afectar el sistema.

"Todos los días nos preguntamos si podremos cumplir nuestras metas de asistencia (…) Ni siquiera sabemos si podremos abrir las escuelas porque podríamos no contar con el personal necesario para garantizar la seguridad de los estudiantes. Simplemente no es sostenible", expresó Alex Marrero, superintendente de DPS.
  • Indican que el DPS cuenta con 90.450 estudiantes en el ciclo lectivo 2024-2025, de los cuales el 52% (casi 47.000) es de origen hispano.
  • Además, el 37% de los alumnos no tiene el inglés como primer idioma y el 45% proviene de familias de bajos recursos.
  • En el distrito trabajan 6.000 maestros y 14.000 empleados en más de 200 escuelas.