El trámite para obtener la ciudadanía estadounidense consta de varios pasos. Una vez concedida, los nuevos ciudadanos deben tener cuidado de no incurrir en ninguna falta, pues esto podría llevar a la pérdida de su estatus.
¿Quiénes perderán la ciudadanía estadounidense este 2025?
En el año 2025, de acuerdo a USA.gov, aquellos que cometan alguna de las siguientes acciones podrían perder sus privilegios y beneficios como ciudadanos:
Asumir un cargo público en un país extranjero: Si una persona acepta un puesto gubernamental o político en otro país, puede perder su ciudadanía estadounidense.
Enlistarse en el servicio militar de un país extranjero: Unirse a las fuerzas armadas de otra nación, especialmente si está en conflicto con Estados Unidos, puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.
Cometer actos de traición: Cualquier acción que se considere traición a los Estados Unidos, como participar en una rebelión o colaborar con enemigos, resultará en la revocación de la ciudadanía.
Ser un ciudadano naturalizado que enfrenta procesos legales por delitos específicos: Si un ciudadano naturalizado es condenado por ciertos delitos graves, como terrorismo o narcotráfico, puede perder su ciudadanía.
En relación con los delitos que pueden llevar a la pérdida de la ciudadanía estadounidense, se consideran las siguientes categorías:
Delitos relacionados con la seguridad nacional y el terrorismo: Esto incluye cualquier actividad que busque dañar o desestabilizar los Estados Unidos, como actos de terrorismo, espionaje o sabotaje.
Crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos: Participar en genocidio, crímenes de lesa humanidad o violaciones graves de los derechos humanos, ya sea en tiempos de guerra o de paz, puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.
Delitos sexuales: Los delitos sexuales, especialmente aquellos que involucran a menores de edad, son considerados graves y pueden llevar a la revocación de la ciudadanía.
Fraude y estafa: Cometer fraude o estafa, especialmente en casos que involucren al gobierno o a un gran número de víctimas, puede ser motivo para perder la ciudadanía estadounidense.
¿Cuáles son las consecuencias de perder la ciudadanía?
Perder la ciudadanía americana, señala USA.gov, puede acarrear una serie de consecuencias graves que afectan tanto la vida dentro como fuera de los Estados Unidos.
Algunas de las principales implicaciones incluyen:
Pérdida de derechos y beneficios: Al perder la ciudadanía, se pierden todos los derechos y privilegios asociados a ella.
Esto incluye el derecho a votar en elecciones federales, estatales y locales, el derecho a ocupar cargos públicos, el derecho a ser jurado en un juicio, y el derecho a recibir ciertos beneficios sociales y gubernamentales.
Pérdida de la protección diplomática: Los ciudadanos estadounidenses tienen derecho a la protección diplomática y consular del gobierno de los Estados Unidos en el extranjero.
Al perder la ciudadanía, se pierde esta protección, lo que puede dejar a una persona vulnerable en caso de problemas legales o de seguridad en otros países.
Restricciones de viaje: Sin la ciudadanía estadounidense, es posible que se necesite una visa para viajar a los Estados Unidos o a otros países.
Esto puede dificultar los viajes por trabajo, turismo o para visitar a familiares y amigos.
Posible deportación: En algunos casos, la pérdida de la ciudadanía puede llevar a la deportación de los Estados Unidos si la persona no tiene otra base legal para permanecer en el país.
Dificultad para obtener empleo: Muchos empleadores prefieren contratar ciudadanos estadounidenses, por lo que perder la ciudadanía puede dificultar la búsqueda de trabajo.
Imposibilidad de transmitir la ciudadanía a los hijos: En general, los hijos de ciudadanos estadounidenses tienen derecho a la ciudadanía estadounidense.
Sin embargo, si un ciudadano pierde su ciudadanía antes del nacimiento de sus hijos, estos no podrán heredar la ciudadanía estadounidense.
Pérdida de la propiedad: En algunos casos, la pérdida de la ciudadanía puede afectar la capacidad de poseer propiedades en los Estados Unidos.
Visita nuestra sección: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube