Las leyes de tránsito en California, Estados Unidos (EEUU), siguen ajustándose para sancionar a aquellos conductores que suelen cometer infracciones sin pensar en las consecuencias, y así lo hace una ley en particular que puede llegar a ser un dolor de cabeza.
Se trata de la Ley AB 3085, la cual modifica el Código de Vehículos de California para incluir nuevos delitos que justifican la incautación de un vehículo, como lo reseñan en el portal de La Nación.
Se explica que un magistrado puede emitir una orden que autoriza a un oficial de policía a retirar un auto si existe “causa razonable” para creer que este fue utilizado en la comisión de ciertas infracciones.
En estos casos, el auto puede permanecer retenido hasta por 30 días, tiempo que dependerá de la gravedad de la infracción.
Además de que, con la incautación, los conductores también pueden enfrentar otras sanciones, como multas, puntos en su licencia de conducir o incluso cargos criminales, dependiendo el caso.
¿Cuándo es válida una incautación de vehículo en California?
Claro que esto no se aplica a cualquier falta del conductor, o al volante, sino que la ley se activa en circunstancias particulares, como, por ejemplo:
- En algunos casos de conducción temeraria.
Hay que tener claro que no se especifican todos los casos, pero señalan que la ley permite la incautación si el vehículo es utilizado en violaciones graves de las normas de tránsito que pongan en riesgo a otros conductores o peatones.
- También puede aplicar para aquellos conductores que intentan evadir a un oficial que lo persigue.
Explican que ya sea al acelerar, cambiar de dirección o ignorar las señales de alto, el vehículo puede ser incautado.
Agregan que esto aplica incluso si el intento de fuga no resulta en un accidente.
- Es muy factible en el caso de aquellos conductores que usan sus vehículos para participar en carreras ilegales en vías públicas o estacionamientos, que son conocidas como “speed contests”.
Se debe recordar que, además de ser ilegales, representan un riesgo grave para la seguridad pública.
- Por otra parte, la ley también hace referencia a aquellos que realizan “maniobras peligrosas” o demostraciones de velocidad en la vía pública, como aceleraciones bruscas o derrapes.
A tomar en cuenta
Los propietarios deben saber que en medio de este proceso se deben cumplir ciertas pautas.
Por ejemplo, la agencia que incauta el vehículo debe notificar al propietario legal dentro de las 48 horas siguientes a la retención.
Si no se cumple este plazo, no se pueden cobrar tarifas de almacenamiento por más de 15 días.
Además, la medida no es intransigente, los propietarios tienen derecho a solicitar una audiencia para impugnar la incautación.
Aunque, esta debe realizarse dentro de los dos días hábiles posteriores a la solicitud.
El lado positivo es que, si se demuestra que no había causa razonable, el auto debe ser liberado sin costo alguno.
Además, el vehículo puede ser liberado antes del plazo máximo si se demuestra que fue robado, si el conductor no era el propietario registrado o si la retención causa un “perjuicio indebido” a personas que dependen del automóvil para trabajar.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.