Las políticas de deportación impulsadas por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y una nueva ley antiinmigrante vigente en Carolina del Norte, generan la necesidad de orientar a las comunidades frente a los riesgos.
Por esta razón, una serie de ONG’s en Carolina del Norte se han dado a la tarea de impartir talleres gratuitos que educan a los inmigrantes, sobre todo a los indocumentados, sobre sus derechos.
Así cómo deben actuar frente a un encuentro con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Es prudente recordar que, previo a la activación de las redadas, el estado aprobó la ley HB 10, la cual establece la obligación para todos los sheriffs (alguaciles) de averiguar el estatus migratorio de cada persona que detengan (dependiendo de los cargos) y colaborar con ICE.
Detalles sobre los talleres que se realizan en febrero
En este sentido, organizaciones como Siembra NC y Action NC siguen realizando una labor de difusión con los talleres “Conozca sus Derechos”, los cuáles se han impartido en español desde comienzos de diciembre en 2024.
Durante el mes de febrero las “capacitaciones” para inmigrantes llevan por nombre “Defiéndete”. Estos se estarán llevando a cabo en seis localidades.
- Greensboro, Burlington, Asheboro, Raleigh, Durham y Concord.
Aquí las fechas, horarios y lugares de los próximos talleres:
- Hoy en Greensboro: de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche. En Herbalife Wellness Nutrition, en 4004-B Spring Garden St.
- Mañana en Burlington: de 4:00 a 6:00 de la tarde. En Down Home NC Office, en 1250 Plaza Dr.
- 9 de febrero: en Asheboro, de 4:00 a 6:00 de la tarde. En Rudy’s en 116 W Central Ave
- 16 de febrero: en Raleigh, de 3:00 a 5:00 de la tarde. Tarboro Road Community Center en 121 N. Tarboro St.
- 23 de febrero: en Durham, de 3:00 a 5:00 de la tarde. En People’s Solidarity Hub, en Edificio Blanco, 1809 Chapel Hill Rd.
- 28 de febrero: en Concord, de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche – (Sin lugar confirmado).
Por lo general, las asistencias en las ubicaciones suelen ser limitadas, por lo que es recomendable que visite las redes sociales de las ONG participantes y se inscriba previo a cada actividad a la que desee acudir.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.