La moneda de un centavo acuñada en 1984 es una de las más buscadas en el mercado de subastas de los Estados Unidos (EEUU); la pieza puede llegar a valer hasta $1.000.
Según una publicación reseñada por La Opinión, este ejemplar debe su precio en las subastas a un error de acuñación conocido como “oreja doble” en el anverso.
Las monedas en EEUU son valoradas por su rareza, antigüedad, errores de fabricación o por su estado de conservación. Estos son aspectos que debe tomar en cuenta cualquier coleccionista.
¿Cómo luce el centavo de 1984?
El error de doble acuñación se puede apreciar en ciertas áreas de la imagen de Abraham Lincoln y hace que se vea un efecto de doble oreja. Se ve claramente el lóbulo de la oreja repetido.
Pero no todas las monedas de un centavo de 1984 tienen este defecto o rareza. Existen ejemplares que tienen el error, pero en la barba de Lincoln, que se confunde con una papada. En otras piezas se ve hasta un moño de corbata doble.
Pero las monedas más buscadas son las que no tienen la marca de ceca “D” o “S”.
¿Cuánto vale una moneda de 1984?
La cantidad de dinero que se puede obtener con un centavo de 1984 va a variar por el estado de conservación de la pieza. Es decir, su valor oscila entre los $125 y los $1.000, según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS).
Si tienes uno de estos ejemplares y no estás seguro de su valor, te recomendamos buscar la asesoría de un coleccionista o amante de la numismática para verificar que la pieza cuente con las características que incrementan su precio en las subastas.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube