Las numismas conocidas como Washington Quarters, de valor nominal de 25 centavos, han experimentado una subida en su cotización, llegando incluso a valer hasta $140,000 dólares. Sin embargo, no todas las monedas de este tipo tienen un valor elevado.
Las más valiosas en esta área son las acuñadas en 1932, específicamente las series 1932-D y 1932-S. Estas pueden alcanzar cifras estratosféricas, con las que el poseedor podría ganar una fortuna.
¿Qué hace que estas monedas valgan tanto dinero?
De acuerdo con el portal La Opinión, el valor de estas monedas no es aleatorio. Los coleccionistas y especialistas en numismática valoran las monedas por varias razones:
- Rareza: o alguna característica única que las haga destacar.
- Estado de conservación: ya que cuanto mejor esté la moneda, mayor será su precio. Para este apartado hay incluso clasificaciones.
- La ceca: el lugar donde se fabricó la moneda también juega un papel crucial en determinar su valor.
Las monedas Washington Quarter de 1932, especialmente las de Denver y San Francisco, se encuentran entre las más buscadas.
¿Qué tiene de especial la moneda de 25 centavos 1932-D?
Las numismas Washington Quarter de 1932 acuñadas en Denver son particularmente codiciadas por los coleccionistas. Estas monedas, que fueron fabricadas en un 90% de plata, fueron diseñadas por el escultor John Flanagan.
En ella, tienen la imagen de George Washington, considerado el "Padre de la Patria" en los Estados Unidos. En una subasta de 2020, una de estas monedas alcanzó un impresionante precio de $45,000, pero incluso hay un ejemplar que se vendió por $143,750.
¿Y qué tal la moneda de 25 centavos 1932-S?
Estas monedas acuñadas en San Francisco son igual de valiosas, aunque un poco menos comunes que las de Denver. Según estudios, se considera que solo 200 monedas de 1932-S se encuentran en la categoría MS65, que significa que están en condiciones casi perfectas.
Estas numismas en particular podrían alcanzar precios de hasta $3,000.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube