El estado de Florida tomó una decisión para intensificar los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
El gobernador Ron DeSantis aprobó la SB 2-C, una legislación que establece una cooperación directa entre las autoridades locales y las agencias federales.
De tal manera, la ley prohíbe la emisión de licencias de conducir para inmigrantes indocumentados y considera inválidas las licencias que se hayan emitido en el pasado.
Aunado a la SB 2-C, Florida implementó el programa 287(g). Esta medida permite a las autoridades estatales y locales llevar a cabo tareas que anteriormente solo podían realizar agentes de migración.
Sin embargo, estas funciones solo se pueden realizar bajo la dirección y supervisión del ICE. De tal manera, la agencia capacita a la policía local y creó nuevos “grupos de trabajo”.
¿Cuál es la multa que recibirán si se niegan?
Los funcionarios estatales o locales que se nieguen a cumplir órdenes de las autoridades migratorias federales podrían enfrentarse a sanciones, incluyendo multas de hasta $5,000.
El gobernador DeSantis defiende estas medidas, afirmando que Florida está “dando el ejemplo” a otros estados en la lucha contra la inmigración ilegal.
En un comunicado de prensa, expresó: “Al permitir que nuestros agentes estatales y oficiales policiales sean capacitados y aprobados por el ICE, Florida ahora tendrá más personal de aplicación de la ley autorizado para ayudar a los socios federales”.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube