A pesar de que las deportaciones en Estados Unidos (EEUU) son parte de una política federal que ha sido puesta en marcha por el actual presidente Donald Trump, lo cierto es que estas no pueden hacerse de forma arbitraria.
Es decir, estas detenciones y deportaciones deben cumplir con ciertos criterios y procesos para que sean consideradas legales, como lo reseñan en el portal de Directorio Noticias.
Lo primero en lo que los expertos migratorios hacen hincapié es que los inmigrantes, a pesar de su estatus ilegal, también tienen derechos.
Lo que puede y no puede hacer el ICE
Uno de los puntos principales a tomar en cuenta es que para que el ICE entre a la casa de un inmigrante para realizar una detención es necesario que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
- Contar con una orden de cateo o arresto firmada por un juez.
- Si se considera que se está cometiendo un crimen en el lugar.
- Si el residente le da permiso para entrar.
Es decir, el residente de una vivienda no está obligado a abrirles ni a permitirles el ingreso a los agentes del ICE si estos no cuentan con una orden judicial válida.
En consecuencia, puede evitar o retrasar la detención sin ninguna consecuencia legal.
Además, tenga en cuenta que tiene derecho a no responder preguntas de las autoridades de inmigración, independientemente del lugar en el que se encuentra.
Aunque es recomendable manifestar que prefiere mantenerse en silencio.
En esta misma línea de ideas, un inmigrante no tiene la obligación de revelar la nacionalidad ni a presentar documentos de inmigración sin una orden judicial.
Otro punto de importancia es que los oficiales no pueden exigir declaraciones sobre creencias religiosas, afiliaciones políticas o cualquier otra cuestión personal.
También señalan que, si los funcionarios migratorios formulan preguntas sobre viajes, afiliaciones o cualquier otro aspecto fuera del proceso migratorio, no está obligado a responder.
Si ejerce este derecho no debe afectar su proceso legal.
Derecho a la defensa
Por otra parte, es importante que los inmigrantes entiendan que tienen derecho a consultar con un abogado antes de responder cualquier pregunta de las autoridades migratorias.
Se destaca que hablar con un abogado especializado puede evitar el indocumentado brinde información perjudicial a las autoridades.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.