La emigración legal a Estados Unidos puede ser un proceso complicado y prolongado, pero una opción que atrae a muchos es la Lotería de Visas.
Este sistema permite a un grupo seleccionado de personas obtener la residencia permanente mediante un sorteo, facilitando su camino hacia el sueño americano.
Según información del portal Gestión, la inscripción para la edición de 2024 es crucial, ya que los resultados se anunciarán en mayo de 2025.
Los participantes deben verificar su estatus en el sitio web oficial del programa, ya que no se enviarán notificaciones por correo electrónico.
Si eres uno de los afortunados seleccionados, recibirás instrucciones sobre los pasos a seguir, que incluyen el pago de tarifas y la preparación para una entrevista consular.
Países que no participan
Los ciudadanos de varios países latinoamericanos no pueden participar en la Lotería de Visas debido a la alta cantidad de inmigrantes provenientes de estas naciones en Estados Unidos.
Entre ellos se encuentran Venezuela, México, Colombia, Brasil, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras y Cuba. Esta exclusión se debe a las políticas del programa, que buscan diversificar las nacionalidades de los inmigrantes que reciben visas.
¿Qué deben hacer los seleccionados?
Es esencial completar el formulario DS-260 de manera precisa y sin ayuda de terceros, ya que errores pueden llevar a retrasos o descalificaciones.
Tras enviar el formulario, se programará una entrevista en la embajada o consulado de EEUU correspondiente, donde se evaluarán los requisitos para la visa.
Si se aprueba, el solicitante podrá continuar con el proceso para obtener la residencia permanente en el país.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube