Los venezolanos que están próximos a vencer el Estatus de Protección Temporal (TPS) y los beneficiarios que estaban dentro del programa Parole Humanitario corren el riesgo de ser deportados.
Según una publicación realizada por El Tiempo, a un abogado especializado en inmigración se le recomienda a los venezolanos solicitar asilo.
Mientras se realiza este trámite y para reducir el riesgo de detención o deportación, lo ideal es tener siempre a la mano el documento que avala su TPS.
¿Cómo se solicita asilo en los EEUU?
De ser necesario tener el permiso de trabajo o alguna identificación válida, para evitar malos ratos ante las autoridades migratorias de los Estados Unidos (EEUU).
La solicitud de asilo debe ser gestionada al presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, y esta se puede tramitar, aunque esté residenciado de forma ilegal en el país.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) solicita algunos requisitos y el solicitante debe aprobar una entrevista de miedo creíble con las autoridades migratorias.
¿Cuándo es la fecha de vencimiento de TPS para venezolanos?
El próximo 7 de abril de 2025 vence el TPS para los inmigrantes provenientes de Venezuela que se encuentran en estos momentos en los EEUU.
Lamentablemente, los venezolanos del programa Parole Humanitario están más expuestos, porque la iniciativa fue eliminada por el presidente Donald Trump.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube