Sabado 12 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

USCIS extiende por cinco años la validez de los permisos de trabajo: conozca quiénes aplican

La duración del EAD depende de diversos factores, entre los que se incluyen el estatus migratorio vigente del solicitante
 

Lunes, 07 de abril de 2025 a las 07:14 pm
USCIS extiende por cinco años la validez de los permisos de trabajo: conozca quiénes aplican USCIS extiende por cinco años la validez de los permisos de trabajo: conozca quiénes aplican
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) introdujo una nueva normativa que amplía a cinco años la duración de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD).

Esto aplica para ciertos grupos de inmigrantes según informó el medio Expreso a través de su página web este lunes. 

Esta medida, que comenzó a aplicarse en 2023, tiene como objetivo disminuir la carga administrativa tanto para los solicitantes como para la propia agencia. 

¿Cómo se aplica este cambio?

Para poder trabajar legalmente en EEUU los extranjeros deben obtener un EAD, el cual se solicita mediante el formulario I-765. 

USCIS verifica la identidad y la elegibilidad del solicitante según su estatus migratorio, y, si se aprueba, el documento se emite generalmente en un lapso de dos semanas.

La modificación más significativa en las políticas de USCIS es la extensión de la validez de los EAD a cinco años, aplicable tanto a permisos iniciales como a renovaciones.

Favorecidos

Este cambio favorece a varias categorías migratorias al reducir la necesidad de trámites frecuentes para la renovación del permiso. No obstante, es importante señalar que el EAD no es un documento independiente y puede perder su validez si el estatus migratorio del titular cambia.

El cambio puede ser por aprobación, denegación o revocación por parte de USCIS.

Los grupos que pueden beneficiarse de esta nueva regla incluyen a refugiados y personas con asilo aprobado, ciudadanos de Micronesia, Islas Marshall y Palaos.

Asimismo aquellos con suspensión de deportación, solicitantes de asilo o ajuste de estatus bajo NACARA, y residentes de larga duración en las Islas Marianas del Norte.

Factores 

La duración del EAD depende de diversos factores, entre los que se incluyen el estatus migratorio vigente del solicitante, los tiempos de procesamiento de USCIS y consideraciones relacionadas con la seguridad nacional. 

Para los inmigrantes, esta normativa significa menos trámites y una mayor estabilidad laboral, lo que les permite enfocarse en su trabajo sin la preocupación constante de renovar su permiso. 

Por otro lado, para los empleadores, facilita la verificación del estatus laboral de sus empleados. 

Sin embargo, es crucial que tanto inmigrantes como empleadores revisen periódicamente la vigencia y las condiciones del EAD, ya que pueden verse alteradas si el estatus migratorio del titular cambia.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube