La visa de trabajo para Estados Unidos es un proceso muy demandado, con varias opciones disponibles según el tipo de empleo.
Entre estas, destaca la visa H-2A, destinada específicamente a trabajadores agrícolas y existen ciertas reglas para su uso según publica Heraldo USA.
Esta visa permite a empleadores o agentes estadounidenses contratar extranjeros para cubrir empleos temporales en el sector agrícola.
¿Cómo obtenerla?
Para que un empleador pueda solicitar la visa H-2A, debe ofrecer un empleo temporal y demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para ese puesto.
También es necesario que la contratación de migrantes no afecte los salarios ni las condiciones laborales de los trabajadores locales.
También debe presentar una Certificación de Trabajo Temporal válida del Departamento del Trabajo de EEUU.
Una vez que el empleador complete el Formulario I-129, el trabajador interesado debe solicitar la visa H-2A en la Embajada o Consulado estadounidense de su país.
Luego, debe buscar admisión en Estados Unidos a través de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Duración
Respecto a la duración de la estadía, la USCIS puede otorgar clasificaciones H-2A por un período máximo de tres años, con la posibilidad de extensiones anuales según las circunstancias individuales.
Si un trabajador sale del país por al menos 60 días, podría ser elegible para un nuevo período de tres años bajo la visa H-2A.
Es importante señalar que los viajes breves a EEUU por motivos de negocios o placer no interrumpen el tiempo requerido en el extranjero ni cuentan para el período mínimo de 60 días.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube