Chase Bank comenzó a implementar un sistema para proteger las transferencias con Autosave, una herramienta que automatiza el proceso de ahorro.
Esta función permite a los usuarios programar transferencias recurrentes entre sus cuentas, fomentando un hábito de ahorro sin requerir intervenciones manuales frecuentes.
Autosave se presenta como una opción accesible para quienes desean mejorar su gestión financiera.
¿De qué se trata?
Integrada en los servicios de Chase Bank, permite a los clientes establecer un plan de ahorro automatizado mediante transferencias periódicas desde una cuenta corriente a una de ahorro.
Los usuarios pueden personalizar los montos y la frecuencia de las transferencias, eligiendo entre opciones diarias, semanales o mensuales, lo que les permite adaptarse a sus ingresos y gastos.
Activar Autosave es un proceso sencillo que los clientes pueden realizar a través de la plataforma en línea de Chase Bank, ya sea en el sitio web o en la aplicación móvil.
Tras iniciar sesión, deben dirigirse a la sección de "Ahorro automático" o "Autosave", seleccionar las cuentas involucradas y definir los parámetros de las transferencias.
Una vez confirmada la configuración, el sistema comenzará a realizar las transferencias según lo establecido, facilitando así el ahorro de manera efectiva.
Procedimiento
El procedimiento para utilizar la función Autosave de Chase Bank es sencillo y no conlleva costos adicionales para los clientes, ya que no se aplican cargos por las transferencias automáticas entre cuentas.
Sin embargo, la cuenta de ahorro Chase Savings puede tener una comisión mensual de $5, que se puede evitar manteniendo un saldo mínimo de $300 o vinculando la cuenta a una de cheques para protección contra sobregiros.
También se puede eximir esta comisión realizando transferencias automáticas de al menos $25 desde una cuenta de cheques a la cuenta de ahorro cada período de estado de cuenta.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube