Sabado 26 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Criar niños independientes es dejarlos explorar y tomar decisiones

Consejos para educar a los hijos y evitar frustraciones futuras que afecten la familia y la sociedad

Sabado, 18 de enero de 2025 a las 02:00 pm
Criar niños independientes es dejarlos explorar y tomar decisiones Criar niños independientes es dejarlos explorar y tomar decisiones
Suscríbete a nuestros canales

Hablar de niños independientes es reconocer en los pequeños de la casa ciertas actitudes y capacidades que le permiten realizar actividades cotidianas de manera natural, sin que esto implique grandes esfuerzos. Es decir, que puedan llevar a cabo tareas del día a día sin que un adulto deba colaborarles.

Esto, aunque parece ser algo sin importancia, no lo es, porque a través de esa formación y el apoyo que puedan brindarle los padres, los niños aprendan cosas tan sencillas como ordenar su habitación, recoger su plato o cepillarse los dientes, entre muchas otras cosas que a la larga los lleva a ser independientes en cierta medida.

 

Importancia de criar niños independientes

En la actualidad este es un tema de conversación en muchos sectores y es que muchos padres sin proponérselo caen en la sobreprotección de los hijos y esto conlleva a que sean más dependientes de lo que deberían.

No obstante, nunca es tarde para formarse, encaminarse y comenzar a educar y a ayudar a que los niños sean más independientes. No es un proceso sencillo, pero tampoco imposible, por lo que los padres deben tener mucha paciencia y acompañarlos en las tareas. También se debe evitar hacer las tareas por el niño, solo por hacerlas más rápido.

Además, se debe evitar pensar que el niño no será capaz de hacer lo que se le pide. Expertos indican que muchos de los temores de los padres impiden que sus hijos exploren su independencia y con ello crecerán con una baja autoestima, por ejemplo, creyendo que no son capaces de hacer las cosas por sí mismo y creyendo que otros vendrán a resolverle las cosas.

La clave está en educarlos para que se vuelvan más independientes y fortalezcan su autoestima y personalidad; para ello, te damos algunos consejos que sirvan de orientación en el camino de criar niños independientes.

¿Qué hacer?

1. Guiar y orientar. Debes tener presente que darle independencia a un niño no quiere decir que no puedas ayudarlo; lo importante es guiar y orientar, y otra cosa es hacerlo todo por ellos. Educar a los hijos para la independencia es orientarlos sobre cómo hacer las cosas.

2. Dejarlo explorar. Cohibir a los niños de conocer, explorar y tocar, es crear niños dependientes. Esto no quiere decir que se les permitirá hacer de todo y cuando ellos quieran, hay que tener las debidas precauciones de seguridad y dejar que el niño explore y conozca.

3. Toma de decisiones. A los niños se les debe permitir tomar decisiones, que ellos sepan y sientan que su opinión es importante. Una alternativa para comenzar es dejarlo decidir qué ropa quiere usar, o qué película quiere ver.

4. Tareas de independencia. Para educar en la independencia es importante permitir que el niño te ayude con tareas sencillas de la casa, como tender la cama, acomodar la mesa, o servirles el alimento a las mascotas, etc.

 

Importante

Criar niños independientes es clave para que en la adultez sean unas personas más sanas mentalmente.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube