Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Vida plena y equilibrada gracias al yoga ¡Te contamos cómo lograrlo!

Combate la ansiedad con esta práctica que aportará grandes beneficios a tu estabilidad física y mental

Domingo, 09 de marzo de 2025 a las 06:00 pm
Vida plena y equilibrada gracias al yoga ¡Te contamos cómo lograrlo! Vida plena y equilibrada gracias al yoga ¡Te contamos cómo lograrlo!
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Vida en positivo ¿Qué significa esto realmente? Se puede decir que es cuando asumimos los retos de la vida sin paralizarnos, y simplemente se afrontan de modo de superarlos física y mentalmente.

 

La vida acelerada de hoy en día ha llevado a muchas personas a padecer estados de ansiedad, depresión y angustia, sin embargo, existen herramientas que ayudan a retomar el control y asumir la vida de manera positiva, como el yoga.

 

Gertrudis Lazo, profesoras de atletismo, indica que esta práctica física y mental, originario de India, “es de alto cuidado porque nos permite entrenar el cuerpo a través de las posturas o asanas, mejorando aptitudes como la flexibilidad, mientras traemos a la mente al aquí y al ahora mediante la respiración”.

 

Explica que esta filosofía de vida ayuda a las personas “a centrarse y alcanzar un punto de vista equilibrado y ecuánime frente a lo que sucede. Brindando herramientas que van generando sabiduría.

 

Esta práctica se traslada al resto del día, fuera de la clase, y aporta paz y tranquilidad. Si algo nos altera o nos saca de nuestro centro, podemos regresar a este estado usando estas técnicas”.

Foto: Freepik

Vida y yoga

La instructora expresa que no hay limitación física o de edad que impida a las personas practicar yoga, aunque sí algunas recomendaciones en el caso de los adultos mayores.

 

“Quienes padecen de hipertensión no deben hacer ‘inversiones’. Posturas en las que el corazón se mantiene por encima de la cabeza, como Sirsasana – parada de manos – o Sarvangasana – postura sobre los hombros. Y para quienes tienen problemas de movilidad, es recomendable tomar clases privadas porque necesitan atención personalizada”, acotó.

 

Así mismo, “recomiendo a todas las personas que se animen a la práctica del yoga porque te mantiene en un estado positivo. Permite acceder a una mayor creatividad y bienestar general”, afirmó.

 

Agrega que la respiración controlada, las posturas del yoga y una alimentación balanceada son una tríada que ayuda a vencer la ansiedad. “Debemos cuidar lo que ingerimos, aunque no es necesario volverse vegetariano para practicar esta disciplina. Pero sí es bueno reducir al mínimo los azúcares, las grasas y el consumo de carne roja”, apuntó Lazo.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube