El postre de arroz con coco se asocia con la Semana Santa porque es una tradición culinaria en muchos países de América Latina y el Caribe durante esta época. Su preparación sin carne ni productos costosos lo convierte en una opción ideal para los días de vigilia, cuando se evita el consumo de carnes rojas.
Además, su sabor dulce y su elaboración casera evocan momentos de unión familiar y espiritualidad característicos de la Semana Mayor. Su textura cremosa, su sabor dulce y el aroma del coco lo convierten en un postre perfecto para compartir en familia o simplemente para darse un gusto especial.
Este platillo tiene sus raíces en recetas antiguas que combinaban ingredientes sencillos y accesibles, como el arroz, la leche y el azúcar, y con el tiempo se fueron enriqueciendo con coco, canela, clavo y otros toques especiales.
Se puede disfrutar tanto frío como tibio, y es ideal como merienda o incluso desayuno. A continuación, te comparto una receta sencilla y deliciosa para que lo prepares en casa.
Arroz con coco
Ingredientes
1 taza de arroz blanco
4 tazas de agua
1 lata de leche de coco (400 ml)
1 taza de leche evaporada
1 taza de azúcar (puedes ajustar al gusto)
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 rama de canela o 1 cucharadita de canela en polvo
1 pizca de sal
1/2 taza de coco rallado (opcional, para más textura)
Canela en polvo para espolvorear (opcional)
Preparación
- En una olla grande, coloca el arroz con el agua y la pizca de sal. Cocina a fuego medio hasta que el arroz esté blando y haya absorbido casi toda el agua (aproximadamente 15 a 20 minutos). Si lo prefieres más cremoso, puedes cocerlo un poco más.
- Incorpora la leche de coco y la leche evaporada al arroz cocido. Mezcla bien y deja cocinar a fuego bajo, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue.
- Añade el azúcar, la esencia de vainilla y la canela. Si decides usar coco rallado, agrégalo en este paso. Cocina durante unos 15 a 20 minutos más, o hasta que la mezcla espese y adquiera una textura cremosa. Si se seca demasiado, puedes añadir un poco más de leche.
- Retira del fuego y deja enfriar un poco. Puedes servirlo tibio o frío, espolvoreado con canela en polvo.
¡Buen provecho!
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales