El tequeño es un alimento venezolano que originalmente está relleno de queso, pero, gracias al ingenio y creatividad de algunos expertos en gastronomía, actualmente esta preparación criolla se puede comer con relleno de guayaba, chocolate, tajadas, entre otros ingredientes.
Además, ya no solo forma parte de los desayunos colegiales y las fiestas venezolanos, sino que, en cada reunión social, es uno de los pasapalos estrella.
En estas líneas te compartimos la receta de Directo al Paladar, para que aprendas desde cero, cómo se realiza este alimento criollo.
Ingredientes para hacer tequeño
- Harina de trigo (250 g)
- Huevo (1)
- Mantequilla (80 g)
- Sal (5 g)
- Azúcar (5 g)
- Leche (40 g)
- Queso llanero venezolano (300 g)
- Aceite de oliva para freír (cantidad necesaria)
- Salsa de tomate para servir (opcional)
Preparación
1. Cortar la mantequilla en dados y mezclar con la harina, la sal y el azúcar.
2. Mezclar con las yemas de los dedos hasta obtener una especie de migas.
3. Realizar un hueco en el centro de la mezcla y añadir el huevo, remover para integrar parte de la harina.
4. Añadir parte de la leche y mezclar con las manos, sin amasar. La cantidad de leche dependerá del tipo de harina que se utilice, no todas absorben la misma cantidad.
5. Transferir la masa a una superficie espolvoreada con harina y estirar con un rodillo.
6. Doblar la masa sobre sí misma, girar 45 grados y estirar de nuevo con el rodillo. Realizar esta operación siete veces más, un total de ocho dobleces. Tapar la masa con un paño y dejar reposar entre 10 y 15 minutos.
7. Mientras trascurre el tiempo, cortar el queso en tiras de unos 6 x 1 cm.
8. Transcurrido el tiempo, estirar la masa hasta que quede muy fina de aproximadamente 2 mm y cortar tiras usando un palito de queso como guía. El ancho de las tiras debe ser de 1,5 cm de ancho del palito y el largo de entre 3,5 y 4 cm palitos de queso.
9. Pincelar cada tira con agua y envolver cada palito con la masa, sobreponiéndola ligeramente para que no haya huecos por donde pueda salir el queso durante la fritura. Hacer rodar los tequeños entre las manos para que la masa quede bien adherida.
10. Calentar abundante aceite de oliva en una sartén honda y freír los tequeños hasta que se doren, remover para que queden homogéneos.
11. Cuando estén listos, se dejan escurrir sobre papel absorbente de cocina.
12. Servir y consumir el tequeño según lo prefieras.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube