El microcemento es un revestimiento decorativo compuesto por una mezcla de cemento, resinas, pigmentos y aditivos. Se aplica en capas finas sobre diversas superficies, como pisos, paredes, muebles e incluso piscinas. Su acabado continuo y sin juntas lo hace ideal para espacios modernos y minimalistas.
Uno de los principales atractivos del microcemento es su versatilidad. Se puede instalar sobre materiales como cerámica, mármol, yeso y concreto sin necesidad de retirar el revestimiento anterior.
Además, está disponible en una amplia variedad de colores y texturas, lo que permite personalizar cualquier ambiente. Su alta resistencia al desgaste, la humedad y los cambios de temperatura lo convierten en una opción duradera y funcional tanto en interiores como en exteriores.
A pesar de su resistencia, el microcemento requiere ciertos cuidados para mantener su apariencia y prolongar su vida útil. Conoce cómo darle el cuidado adecuado y disfruta de superficies prolijas por décadas.
Mantenimiento del microcemento
Limpieza: para la limpieza rutinaria, utiliza un paño de microfibra o una esponja con agua tibia y un jabón neutro. Evita productos abrasivos, como lejía, amoníaco o detergentes con ácido, ya que pueden dañar la capa protectora del microcemento.
Manchas: aunque este material tiene un sellado protector, es recomendable limpiar de inmediato cualquier derrame de líquidos como café, vino o aceites para evitar manchas permanentes.
Rayones: si bien es un material resistente, el microcemento puede rayarse con objetos punzantes o muebles pesados. Para prevenir daños, coloca fieltros en las patas de sillas y mesas y evita arrastrar muebles sobre la superficie.
Mantenimiento periódico: cada cierto tiempo -aproximadamente cada seis meses o un año-, se recomienda aplicar una cera especial para microcemento. Esto ayudará a renovar la capa de protección y mantener el brillo original del revestimiento.
Reparaciones menores: si aparecen pequeñas grietas o desgastes, es posible realizar retoques con una nueva capa de sellador o resina. En casos más graves, es recomendable contactar a un profesional para evaluar la reparación.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube