El estrés es una de las causas principales por las cuales la persona padece de insomnio, ya que, el sistema nervioso se altera lo cual afecta la calidad del sueño, dado que, el sistema cerebral no se relaja, por ello, la persona no puede dormir.
De acuerdo a la información publicada en el portal web Mayo clinic, comer en exceso durante el día también genera insomnio, puesto que, el sistema digestivo tarda en procesar los alimentos, por ende, durante la noche la persona tiene molestias estomacales, lo cual dificulta el buen dormir.
Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para combatir el insomnio, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, la infusión de toronjil.
El té de toronjil contiene propiedades calmantes, relajantes, antinflamatorias y analgésicas que equilibran el sistema nervioso, lo cual es indispensable para combatir el insomnio, según la información reseñada en el portal web Tua Saúde.
¿Cuántas tazas de infusión de toronjil debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona consuma una taza de infusión de toronjil mínimo una hora antes de dormir, a fin de que al momento de acostarse pueda descansar mínimo ocho horas.
Cabe destacar, que si la persona tiene insomnio constantemente lo más idóneo es que asista a consulta médica, con el objetivo de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En conclusión, si la persona desea mantenerse en buenas condiciones de salud y evitar el insomnio debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube