El acné es una afección cutánea común que afecta a personas de todas las edades y, en muchos casos, requiere tratamiento médico. Sin embargo, algunos tratamientos para el acné pueden influir en la fertilidad tanto femenina como masculina. Estos efectos varían según el tipo de medicamento utilizado y la duración del tratamiento.
Fertilidad femenina
Algunos tratamientos hormonales para el acné pueden alterar el equilibrio endocrino en las mujeres. Por ejemplo, los anticonceptivos orales, que se recetan comúnmente para controlar el acné hormonal, pueden suprimir la ovulación y afectar temporalmente la fertilidad. Aunque este efecto es reversible, algunas mujeres pueden experimentar retrasos en la recuperación de su ciclo menstrual tras suspender el tratamiento.
Otro medicamento utilizado para tratar el acné severo es la isotretinoína, un derivado de la vitamina A. Aunque no afecta directamente la fertilidad, tiene efectos teratogénicos graves, lo que significa que puede causar malformaciones congénitas si una mujer queda embarazada durante el tratamiento o poco después de suspenderlo. Por esta razón, se recomienda evitar el embarazo durante su uso y hasta un mes después de finalizar la medicación.
Fertilidad masculina
En los hombres, algunos tratamientos para el acné pueden influir en la calidad del esperma. La isotretinoína, por ejemplo, se ha relacionado con una reducción temporal en el conteo y la motilidad de los espermatozoides. No obstante, estos efectos suelen revertirse tras la suspensión del tratamiento.
Otro factor a considerar es el uso de corticosteroides, que en algunos casos se emplean para tratar inflamaciones cutáneas asociadas con el acné severo. Estos pueden afectar la producción de testosterona y reducir la cantidad de espermatozoides, lo que podría impactar la fertilidad masculina si se usan de manera prolongada.
¿Cómo no afectar la fertilidad ante un tratamiento de acné?
Al iniciar un tratamiento es clave consultar a un dermatólogo para elegir opciones seguras. Evita medicamentos como isotretinoína, que puede causar malformaciones congénitas y afecta la fertilidad temporalmente.
Opta por tratamientos tópicos como peróxido de benzoilo o ácido salicílico, y revisa ingredientes en anticonceptivos hormonales usados para el acné. Mantén una dieta equilibrada y reduce el estrés, ya que influyen en la salud hormonal.
Además, revisa con un especialista el uso de antibióticos o suplementos. Siempre informa al médico si planeas un embarazo o buscas preservar tu fertilidad.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube