Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Incontinencia urinaria? Con estos ejercicios mejorara el funcionamiento de tu vejiga

Según los especialistas, una de las soluciones para este problema consiste en modificar algunos hábitos diarios

Martes, 11 de marzo de 2025 a las 03:38 pm
¿Incontinencia urinaria? Con estos ejercicios mejorara el funcionamiento de tu vejiga ¿Incontinencia urinaria? Con estos ejercicios mejorara el funcionamiento de tu vejiga
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La incontinencia urinaria es la pérdida de control de la vejiga o la incapacidad de controlar la micción (orinar). Esta es una afección común tanto en hombres como en mujeres, y puede variar desde un problema menor hasta algo más grave, que puede incluso afectar la calidad de vida de la persona, ya que la pérdida de orina se puede presentar con una simple tos o el estornudo.

Esto ocurre con más frecuencia a medida que las personas envejecen, pero, también puede ser a causa del estreñimiento, consumo excesivo de cafeína o alcohol, obesidad o patologías del suelo pélvico, entre otros. Independientemente de cuáles sean las causas, existen ejercicios que ayudan a mejorar el funcionamiento de la vejiga.

 

¿Cómo se trata la incontinencia urinaria?

Según los especialistas, una de las soluciones para este problema consiste en modificar algunos hábitos diarios que ayuden a reducir las fugas. Estos cambios incluyen beber una cantidad adecuada de líquido en el momento adecuado, mantenerse físicamente activo, dejar de fumar, evitar el estreñimiento y mantener un peso saludable.

Además, se recomienda realizar ejercicios que ayuden a fortalecer los músculos del suelo pélvico y así poder retener la orina. A estos ejercicios se les conoce como Kegel.

Freepik

Ejercicios Kegel

Estos ejercicios ayudan a fortalecer el suelo pélvico y los músculos que rodean la vulva y el ano. Estas contracciones son una forma no quirúrgica de evitar la incontinencia urinaria tanto en hombres como en mujeres.

Para realizarlos, asegúrate de tener la vejiga vacía, siéntate o acuéstate, según prefieras y aprieta los músculos del suelo pélvico. Debes mantenerlos apretados y contar entre 3 y 5 segundos, luego relajar los músculos y contar hasta 3 o 5 segundos. Realiza 10 repeticiones, 3 veces al día.

Es necesario que no tenses los músculos abdominales, las piernas ni las nalgas, incluso, si sientes que las piernas o nalgas se mueven al realizar los ejercicios, es porque estás ejercitando los músculos equivocados, por lo que no se conseguirá el objetivo.

Una manera de saber si estás contrayendo los músculos incorrectos es colocando una manos sobre tu estómago y la otra debajo de los glúteos o sobre la pierna, apretar los músculos del suelo pélvico, y si sientes que el abdomen, pierna o glúteos se mueven, estás usando los músculos incorrectos.

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube