La sábila o aloe vera como se le conoce científicamente a esta planta produce según Mayo Clinic dos sustancias que se usan en productos para el cuidado de la salud y, además, en productos cosméticos que resultan altamente beneficiosos.
Se trata de un gel transparente y un látex amarillo, que sirve para tratar quemaduras, acné, psoriasis e incluso afecciones, como el estreñimiento.
Expertos indican que esta planta ofrece múltiples beneficios para la piel, el cabello, la cicatrización, la salud digestiva, y ello es gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y emolientes.
¿Cuáles son los beneficios de la sábila?
Esta planta cuenta con un amplio historial de usos en la medicina natural y cosmética que resulta útil para cuidar la piel, mejorar la salud bucal, capilar y digestiva.
¿La razón? Es un producto natural con propiedades antimicrobianas, antisépticas, emolientes, hidratantes, antiinflamatorias, antiácidas, laxantes, calmantes, reparadoras y cicatrizantes, refiere Mejor con Salud. Además, está al alcance de todos.
Con seguridad has escuchado hablar de sus propiedades de manera muy genérica, y puedes tener algunas dudas al respecto, por lo que te compartimos diez de sus principales beneficios.
¿Cómo favorece la sábila?
1. Controla los niveles de azúcar en la sangre. Para ello se debe ingerir suplementos en polvo o cápsulas.
2. Mejora el tránsito intestinal. Evita el estreñimiento, pues contiene sustancias con propiedades estimulantes y laxantes que favorecen la evacuación.
3. Alivia síntomas del asma, pues se le atribuyen propiedades expectorantes, calmantes, antiinflamatorias y antitusígenas, que calma la tos y la garganta irritada.
4. Protege la salud oral, desprende la placa dental y previene la gingivitis.
5. Alivia los dolores musculares, reumáticos, dentales y migrañas, basta con tomar o aplicar el gel en la zona afectada.
6. Desintoxica el cuerpo al eliminar las toxinas a través del intestino.
7. Ayuda a mantener la piel hidratada y cicatrizar heridas. Calma y alivia el dolor e inflamación de la piel después de las quemaduras solares.
8. Reduce la apariencia de manchas y arrugas.
9. Mejora la elasticidad de la piel al estimular la producción de colágeno.
10. Favorece la hidratación del cabello, disminuye la producción de sebo y previene la aparición de la caspa.
Vale acotar que, existen muchos otros beneficios que favorecen la salud de la piel, el cabello y el organismo en general.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube