Síntomas de una piel seca: ¿cuándo es necesario acudir al doctor?

La salud de la piel es fundamental y no debe pasarse por alto cuando hay señales de alerta

Martes, 08 de abril de 2025 a las 06:35 am
Síntomas de una piel seca: ¿cuándo es necesario acudir al doctor?
Foto: Freepik

La piel seca, también conocida como xerosis, es una condición común que ocurre cuando la piel pierde demasiada agua o aceites naturales. Esto puede deberse a diversos factores como el clima frío o seco, el uso excesivo de jabones agresivos, duchas prolongadas con agua caliente, la edad o ciertas afecciones médicas como la dermatitis o el hipotiroidismo.

 

Uno de los principales síntomas de la piel seca es la sensación de tirantez, especialmente después del baño o la ducha. También puede presentarse aspereza al tacto, picazón (que puede volverse intensa), enrojecimiento, descamación o grietas, especialmente en zonas como manos, codos, rodillas y rostro. En casos más graves, pueden aparecer fisuras profundas que incluso llegan a sangrar.

Síntomas de una piel seca: ¿cuándo es necesario acudir al doctor?
Foto: Freepik

Mantener la piel hidratada es esencial para prevenir o aliviar esta condición. Se recomienda el uso regular de cremas o lociones humectantes, preferiblemente después del baño, y evitar productos irritantes.

 

También es importante mantener una buena hidratación interna bebiendo suficiente agua. Si la piel seca persiste o empeora, es aconsejable consultar a un dermatólogo, ya que podría ser síntoma de una afección más seria que requiera tratamiento específico.

 

Ayuda profesional

Aunque tener piel seca se puede conbatir con ayudas caseras como la aplicación de cremas hidratantes, evitar duchas muy calientes y usar jabones suaves, hay ciertos momentos en los que es importante consultar con un profesional de la salud.

 

Se recomienda acudir al dermatólogo si la piel seca no mejora con los cuidados habituales o si empeora con el tiempo. También es necesario buscar ayuda médica si la piel presenta enrojecimiento intenso, grietas que sangran, picazón persistente o inflamación. Estos síntomas pueden indicar afecciones más serias como dermatitis atópica, psoriasis o infecciones cutáneas.

Foto: Freepik

Asimismo, si la resequedad interfiere con las actividades diarias o causa molestias significativas durante el sueño, es señal de que se necesita atención especializada. En personas con enfermedades crónicas como diabetes, la piel seca puede tener implicaciones más graves y debe ser evaluada por un profesional.

 

Consultar a tiempo con un especialista no solo permitirá aliviar los síntomas, sino también prevenir complicaciones y recibir un tratamiento adecuado según la causa específica de la resequedad.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 16 de Septiembre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América