El Departamento de Educación de Estados Unidos instó a las escuelas de Florida y todo el país, a eliminar la “toma de decisiones basadas en la raza” o podrían perder los fondos federales, tras la eliminación de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), por parte del presidente, Donald Trump.
El Distrito Escolar del Condado de Lee, en Florida, está tomando medidas que podrían afectar significativamente a miles de inmigrantes, reseña La Nación.
¿Cómo afecta esta medida a los inmigrantes en escuelas de Florida?
El Departamento de Educación de los Estados Unidos ha emitido una directiva que busca eliminar la consideración de la raza en diversas áreas del ámbito educativo.
Esto incluye las decisiones de admisión de estudiantes, la contratación y promoción de personal, la asignación de compensaciones y la distribución de ayuda financiera, como becas y premios, señala AP.
Dentro de este panorama, el Distrito Escolar del Condado de Lee, Florida, se ha destacado al anunciar la disolución de su oficina de diversidad, equidad e inclusión.
También han indicado que están llevando a cabo una evaluación de las políticas y programas pertinentes en las escuelas de su área, de acuerdo con fuentes oficiales citadas por The News-Press.
"Las normativas de nuestra Junta Escolar se ajustan a las leyes y disposiciones tanto federales como estatales", aseguraron los funcionarios.
"A medida que las entidades federales emitan pautas específicas relacionadas con estas órdenes ejecutivas, examinaremos y modificaremos nuestras normativas, según sea necesario", añadieron.
Con la condición de la aprobación de la Junta Escolar, Jarrett Eady, quien hasta ahora lideraba el departamento de diversidad e inclusión del distrito, asumiría el cargo de director de mejora continua.
La decisión del Departamento de Educación de suprimir 600 millones de dólares en subvenciones para la capacitación de maestros, alegando que los programas promovían conceptos 'divisivos' como DEI, la teoría crítica de la raza y el activismo de justicia social, desató una ola de alarma en las universidades.
Los funcionarios universitarios se movilizaron rápidamente para evaluar su exposición y determinar qué programas podrían estar en peligro.
Visita nuestra sección: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube