Sabado 12 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Estados Unidos: estos productos subirán de precio por los aranceles de Donald Trump

Expertos estiman que el alza de los costos se verá, especialmente, en artículos esenciales, como los alimentos

Lunes, 07 de abril de 2025 a las 11:55 am
Estados Unidos: estos productos subirán de precio por los aranceles de Donald Trump Estados Unidos: estos productos subirán de precio por los aranceles de Donald Trump
Suscríbete a nuestros canales

Los aranceles impuestos por Donald Trump a países exportadores, con alzas a partir del 10% en sus productos, afectarán los precios de distintos productos. Expertos estiman que el alza de los costos se verá, especialmente, en artículos esenciales, como los alimentos.

“Van a aumentar los precios para los estadounidenses”, comentó Kimberly Clausing, execonomista del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, reseñó El Comercio.

Los expertos señalaron que el azúcar, el café, el arroz, las sopas preparadas, el aceite de oliva y los frutos secos serán los primeros productos en subir de precio en Estados Unidos, debido a que son importados.

Otros artículos, como el aceite de oliva suelen exportarse de Italia, España y Turquía; mientras que el café suele llegar de Colombia, Costa Rica y Papúa Nueva Guinea.

De acuerdo a Dina DiCenso, copropietaria de una empresa de quesos veganos, cuyos productos utilizan insumos de India y Brasil, su proveedor le advirtió que los costos de los ingredientes podrían subir hasta en un 25%.

“No sé cuánto más podremos subir los precios, pero no estaremos abiertos por mucho tiempo si tenemos que cubrir el costo de estas tarifas”, lamentó la empresa.

Ropa y calzado

La ropa de marcas como Nike, H&M y Gap, así como las que venden en comercios en línea como Amazon y almacenes como Target o Walmart también tendrán una subida en sus precios.

En los últimos años, las empresas movieron sus centros de producción de China, Vietnam y Bangladesh, países que ahora tienen aranceles del 46% y 37%.

Por otro lado, Shein y Temu, dos de las empresas más importantes de China, también sufrirían un alza de precios en un futuro cercano en el mercado de Estados Unidos.

 Analistas estimaron que la subida de precios podría ser del 30% o 25 dólares por productos.

Vehículos

Los concesionarios también tendrán problemas con el precio de los autos. Marcas como Toyota, Honda y Subaru serían las primeras en ser afectadas por los aranceles.

“Vamos a empezar a ver un aumento de precios casi de inmediato”, sostuvo Charlie Chesbrough, economista de Cox Automotive.

Aquellos vehículos que se ensamblan en Estados Unidos, pero que utilizan piezas de fabricación extranjera sufrirían el mismo destino. Analistas prevén una subida promedio de 6.000 dólares por auto.

Dispositivos electrónicos

Los dispositivos electrónicos también verán un alza de precios, entre estos, los teléfonos de Apple.

La famosa compañía fabrica sus aparatos en China y deberá enfrentarse a un arancel del 54%, lo que podría hacer que uno de sus teléfonos cueste 250 dólares más.

Otros aparatos electrónicos, como televisores, computadoras, relojes inteligentes y consolas de videojuego podrían verse afectados.

Visite nuestra sección de Internacionales.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube