Jueves 03 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Redadas ICE: estos dos condados de Nueva York cooperan para capturar indocumentados

 La gobernadora defiende la importancia de las leyes santuario, ya que son importantes para proteger a quienes no representan una amenaza
 

Lunes, 03 de marzo de 2025 a las 07:06 pm
Redadas ICE: estos dos condados de Nueva York cooperan para capturar indocumentados Redadas ICE: estos dos condados de Nueva York cooperan para capturar indocumentados
Suscríbete a nuestros canales

El estado de Nueva York ha sido históricamente un destino para inmigrantes que buscan oportunidades y un lugar seguro para vivir y trabajar. 

Muchos de ellos llegan a la ciudad de Nueva York con la esperanza de escapar del miedo a la deportación, encontrando un entorno más acogedor debido a políticas estatales que tienden a proteger sus derechos. 

Sin embargo, según publicó Gestión, no todos los condados del estado comparten esta visión. 

Rensselaer y Nassau, por ejemplo, han optado por colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), desafiando las políticas santuario promovidas por la gobernadora Kathy Hochul.

¿Por qué cooperan?

Esta cooperación en Rensselaer incluye unirse al programa 287(g), que permite a las autoridades locales recibir capacitación en leyes migratorias y participar en la detención de inmigrantes indocumentados. 

Por su parte, Nassau ha implementado medidas más estrictas, como la creación de celdas exclusivas para personas con órdenes de deportación y la asignación de detectives para realizar arrestos fuera de las instalaciones carcelarias. 

Según las autoridades de Nassau, estas acciones son necesarias para abordar un aumento en los delitos graves, argumentando que muchos de estos son cometidos por inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.

Justificación

Los líderes de estos condados justifican su postura en que la seguridad comunitaria está en riesgo, sugiriendo que la falta de consecuencias para los indocumentados podría incentivar la criminalidad. 

En contraste, la gobernadora Hochul defiende la importancia de las leyes santuario, enfatizando que son importantes para proteger a quienes no representan una amenaza.

También sirven para crear un ambiente seguro donde los inmigrantes puedan vivir sin temor a ser deportados. 

Este debate refleja la tensión entre la seguridad pública y los derechos humanos en el contexto de la inmigración en Nueva York.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.