Personas de habla hispana en Estados Unidos se verán afectados por una nueva política que pondrá en marcha la administración Trump.
Según la Casa Blanca, el mandatario firmará una orden ejecutiva que designa al inglés como idioma oficial del país, anulando una directiva anterior del expresidente Bill Clinton.
En 2000, Clinton firmó la Orden Ejecutiva 13166, que exigía a las agencias federales mejorar el acceso a los servicios para personas con dominio limitado del inglés (LEP), destaca la web AS.
Esta orden estableció la creación de una ‘Guía LEP’ para asegurar que los programas y actividades financiados por el gobierno federal sean accesibles para quienes no hablan inglés, evitando así la discriminación por origen nacional.
Hispanos afectados
La nueva medida de Trump permitirá a las agencias gubernamentales y organizaciones que reciben fondos federales decidir si continúan ofreciendo documentos y servicios en otros idiomas.
La medida dificultará el acceso a servicios esenciales para los hispanohablantes que busquen información en español.
Por ejemplo, el portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, que actualmente ofrece trámites e información en español, podría limitar su accesibilidad tras la implementación de esta orden.
La Casa Blanca argumenta que designar el inglés como idioma nacional promueve la unidad y la eficiencia en las operaciones gubernamentales, pero esta decisión generará desafíos significativos para la comunidad hispanohablante.
Visita nuestra sección: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube