Los inmigrantes con estatus migratorio ilegal, al ser detenidos por el Servicio de Control de Ciudadanía e Inmigración (ICE), deben permanecer bajo custodia por tiempo limitado.
Una vez cumplido este periodo, las autoridades migratorias deben evaluar si el indocumentado va a ser deportado, si se extiende su estadía en los centros de detención o si puede ser liberado, así lo indicó una publicación de El Tiempo.
El tiempo promedio que puede durar un inmigrante ilegal bajo la custodia del ICE es de 90 días, si ya tiene una orden de deportación. Incluso, se pueden extender a 90 días adicionales.
¿Qué dicen las normas sobre el tiempo de detención?
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) establece que los no ciudadanos, cuando tienen una orden de deportación, tienen que permanecer en un centro de detención.
Pero, si el inmigrante no tiene una orden emitida, debe ser evaluado su caso por las autoridades, para considerar su liberación bajo otros acuerdos con las autoridades migratorias de los EEUU.
¿Qué pasa después de la extensión de 90 días?
Cuando se cumplen los 180 días en custodia, es decir, los seis meses, el ICE debe estudiar el caso para dar celeridad y procesar una segunda revisión.
Pero no puede exceder ese tiempo porque puede desencadenar una pelea legal en tribunales por incumplimiento de las leyes migratorias estadounidenses.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube