El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este viernes un paquete de leyes de inmigración, en apoyo a los planes de deportación masiva implementados por la administración Trump en todo el país.
Según declaraciones del mandatario local, en rueda de prensa, con esta legislación se considera un crimen entrar a Florida con un estatus migratorio ilegal desde cualquier ubicación de los Estados Unidos (EEUU).
La información se dio a conocer por diversos medios comunicación estadounidenses y difundida en redes sociales, como fue el caso de la cuenta @utahzolanos en Instagram.
¿Qué dice la nueva legislación?
Las leyes firmadas por DeSantis se llama SB 2-C y SB 4-C y una de ellas establece la pena de muerte para indocumentados culpables de asesinato o violación.
Por este motivo, es considerada una de las legislaciones antinmigrante más severas y que busca alinearse a las políticas migratorias impuestas por el presidente Donald Trump.
Además, será considerado un delito reingresar al estado de Florida como inmigrante indocumentado y la persona puede ser condenada entre 6 meses y dos años de cárcel al incumplir la normativa.
¿Qué otro cambio impone la ley?
El nuevo paquete de leyes de DeSantis, impide el acceso a licencias de conducir a los residentes del estado que se estén bajo un estatus migratorio ilegal.
Tampoco se permitirá a los indocumentados gestionar pagos de matrículas en universidades o centros comunitarios de Florida.
Dentro de los anuncios y declaraciones del mandatario local, destaca que fueron aprobados 298 millones de dólares para ampliar la seguridad migratoria del estado con la contrataciones de nuevos agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube