La orden del aumento de los aranceles a China, México y Canadá por parte del gobierno de Estados Unidos genera una ola de preocupación entre consumidores y empresas.
Estos impuestos, que alcanzan hasta el 25%, tienen el potencial de afectar una amplia variedad de productos esenciales.
¿Cuáles son los productos más afectados por los aranceles de Trump?
- Automóviles y piezas automotrices
La industria automotriz es una de las más vulnerables a los nuevos aranceles. Más de uno de cada cinco automóviles y camionetas ligeras vendidos en Estados Unidos se fabrican en Canadá o México.
Los aranceles del 25 % podrían resultar en un aumento de aproximadamente 3.000 dólares en el precio promedio de un automóvil, que ya supera los 49.000 dólares.
- Petróleo y gasolina
Canadá es el principal proveedor de petróleo crudo para Estados Unidos. Con los nuevos aranceles, se espera que los precios de la gasolina aumenten.
En 2024, Canadá envió petróleo crudo por un valor de 98,000 millones de dólares a Estados Unidos.
- Bienes de consumo electrónicos
Los impuestos sobre productos chinos impactan directamente en una variedad de bienes de consumo, incluyendo teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos.
- Bebidas alcohólicas
Las tarifas también afectan a las bebidas alcohólicas, incluidos el tequila, que proviene de México, y el whisky canadiense.
En 2023, Estados Unidos importó tequila por un valor de 4.600 millones de dólares desde México y whisky canadiense por 537 millones de dólares.
- Productos agrícolas
Los aranceles del 25 % podrían elevar los precios de frutas y verduras, como aguacates, que provienen en su mayoría de México.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube