Jueves 03 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Es oficial: USA aplica aranceles a productos importados desde México y Canadá

La Casa Blanca busca incentivar la producción en el país, lo que podría alterar la dinámica comercial entre los tres países

Martes, 04 de marzo de 2025 a las 03:25 pm
Es oficial: USA aplica aranceles a productos importados desde México y Canadá Es oficial: USA aplica aranceles a productos importados desde México y Canadá
Suscríbete a nuestros canales

Este martes 4 de marzo, Estados Unidos comenzó a aplicar aranceles a los productos importados desde México y Canadá, una medida que se había anticipado durante varias semanas y que afecta a los hogares estadounidenses al elevar los precios de una amplia gama de bienes de consumo.

La Casa Blanca busca incentivar la producción en el país, lo que podría alterar la dinámica comercial entre los tres países, según destaca Mundo Deportivo en su portal. 

Donald Trump anunció que los productos importados enfrentarán aranceles que podrían aumentar el costo de bienes comunes.

El presidente sugirió que México y Canadá deberían construir fábricas en Estados Unidos para evitar estos impuestos, lo que, según él, impulsaría la creación de empleos.

Aunque la medida se centra en la producción de automóviles, también impactará otros sectores.

Las cifras

Un informe de la Reserva Federal de Atlanta estima que los precios de productos de consumo, como alimentos y bebidas, podrían aumentar entre un 0.81% y un 1.63%. 

El Instituto Peterson para la Economía Internacional calcula que el hogar promedio en Estados Unidos podría enfrentar un costo adicional de $1,200 al año debido a los aranceles.

Los hogares de menores ingresos serían los más afectados, con una reducción de ingresos de hasta $170 anuales.

Los aranceles afectarán productos importados de Canadá, como madera, carbón, aluminio y acero, así como alimentos procesados.

México, principal proveedor de productos alimenticios y bebidas, verá aumentos en precios de frutas, verduras, carne y cerveza, que representan aproximadamente el 18% del consumo de cerveza en Estados Unidos.

El sector energético también se verá impactado, ya que Trump propuso un arancel del 10% sobre el petróleo canadiense, lo que podría incrementar el precio de la gasolina en aproximadamente 16 centavos por galón.

Este aumento afectará el transporte de productos y generará una cadena de incrementos en los precios.

Los precios de los automóviles también podrían aumentar debido a tarifas más altas sobre piezas importadas, afectando tanto a vehículos nuevos como usados. Stef Schrader de Cars.com advirtió que los autos que dependen de piezas importadas experimentarán aumentos de precios primero.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube