El mundo de la numismática ocupa el estudio de las monedas antiguas, más allá de su valor nominal. Estudia el contexto histórico, unicidad, errores de acuñación, entre otras cosas.
Existen una cierta cantidad de monedas de la década de 1980 que pueden ser muy, muy valiosas, y nunca se sabe si tienes un tesoro en tus manos. Concretamente: hasta $20,000.
¿Cuáles son las monedas de esta década que pueden valer muchísimo dinero?
El portal La Opinión reúne seis modelos que resultan valiosos y que debes saber identificarlos:
- Moneda de níquel de Jefferson Doble impacto 1980: Lo especial de esta numisma es que fue acuñada dos veces en distintos grados. Esto es una realidad, aunque no se perciba a simple vista. Aunque no se percibe tan fácilmente, los numismáticos sí saben reconocer la moneda. En el mercado puede costar hasta $20.
- Centavo Lincoln de aleación de cobre con fecha pequeña de 1982-D: Por un cambio de troquel al momento de la acuñación, los coleccionistas pueden pagar hasta $18,000.
- Céntimo de Lincoln de 1983: Esta pieza, que destaca por tener doble troquel y reverso, puede costar hasta $7,050.
- Moneda de 10 centavos de Roosevelt de 1983: De esta pieza no se tiene valor, pero sí se sabe que debe ser alto, ya que está calificada por Servicios Profesionales de Clasificación de Monedas.
- Centavo de Lincoln Doble Troquel 1984: Ese error de acuñación le da un valor de $200.
- Cuarto de Washington de 1989 estampado en una plancha de centavo de Lincoln: Ese error de acuñación le da un valor de $2,200.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube