La alimentación, los rayos solares, el envejecimiento y los productos faciales químicamente invasivos son los principales factores que generan deshidratación en la piel, ya que, es el órgano más grande, pero el más delicado que tiene el ser humano.
En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web Bioderma, la deshidratación de la piel se manifiesta con la falta de brillo y elasticidad de la misma, puesto que, al perder agua se transforma por completo.
Por lo tanto, existen opciones de tratamientos farmacéuticos y estéticos para hidratar la piel, pero algunas personas prefieren optar por preparar fórmulas caseras a base de productos naturales que cumplan la misma función, con el objetivo de evitar someterse a tratamientos invasivos.
En consecuencia, el bótox a base de gelatina sin sabor y jengibre contiene propiedades vitamínicas que hidratan la piel a profundidad. Además, le aportan brillo a la misma.
¿Cómo preparar el bótox de gelatina y jengibre?
Ingredientes
250 ml de agua.
100 ml de agua de coco.
1 jengibre pequeño sin concha.
1 cucharada de miel.
1 sobre de gelatina sin sabor.
Preparación
- Vierte el agua, la miel y la gelatina sin sabor en una olla. Cocina todos los ingredientes durante tres minutos.
- Agrega el agua de coco a la mezcla y cocina todos los ingredientes durante dos minutos.
- Pica el jengibre en trozos pequeños y agrégalo a la mezcla. Cocina todos los ingredientes durante dos minutos.
- Retira el bótox natural del fuego y déjalo enfriar durante 15 minutos.
- Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio y llévalo a nevera durante una hora.
- Retira el producto de la nevera y aplícalo en la zona afectada.
¿Cómo aplicar el bótox natural?
Lo más recomendable es que la persona aplique el bótox natural una vez al día, todos los días preferiblemente en la noche. A su vez, debe tener en cuenta de el producto tiene que permanecer mínimo 25 minutos en la piel y posteriormente, retirarlo con abundante agua.
Cabe destacar, que la persona puede repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentra la piel.
En definitiva, si la persona desea lucir una piel hidratada se sugiere que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube