Los tratamientos químicamente invasivos deshidratan y debilitan la raíz capilar, ya que, los componentes generan resequedad en los folículos pilosos, los cuales no dilatan la grasa diaria para mantener hidratado el cuero cabelludo.
En ese sentido, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Ecoeko, la aplicación de tintes genera daños en el cuero cabelludo, ya que, el ph de los productos utilizados penetran en el interior de la raíz, lo cual genera consecuencias negativas para los folículos pilosos, es decir, se irritan con el químico.
Por lo tanto, lo más recomendable es que luego de que apliques el tinte y lo retires, posteriormente, hidrates el cuero cabello, por ende, existen opciones de productos comerciales, pero lo más idóneo es que apliques mascarillas a base de productos naturales.
La mascarilla de aloe vera, miel, aguacate y aceite de coco hidrata desde la raíz hasta la punta del cabello, gracias a las propiedades vitamínicas que contienen todos los ingredientes antes mencionados, los cuales suelen estar en la despensa del hogar.
¿Cómo aplicar la mascarilla?
Lo más recomendable es que la apliques luego de que hayas retirado el tinte y dejes actuar el producto mínimo durante 45 minutos para proceder a retirarlo con abundante agua.
Cabe destacar, que puedes repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrás notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el cuero cabelludo.
En definitiva, si deseas lucir una melena sana y brillante luego del tinte debes implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales